cultura

El Mar Abierto 2025 trae en mayo a Depedro a las Islas

El festival, que contempla los conciertos del artista madrileño en el Teatro Leal y el Auditorio Alfredo Kraus, incluye también las actuaciones de Pastora Soler en Gran Canaria y Fuerteventura
Depedro visitará Canarias con su gira 'Un lugar perfecto'. / DA

El Festival Mar Abierto, que en 2025 celebra su decimonovena edición, acaba de anunciar el segundo artista de la temporada. Depedro visitará con su gira Un lugar perfecto Tenerife, el Teatro Leal de La Laguna, el 18 de mayo. Una semana más tarde, el día 25, actuará en la Sala Jerónimo Saavedra del Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria. Las entradas para la cita lagunera se encuentran disponibles en www.tickety.es y las de Gran Canaria, en la web del festival: www.festivalmarabierto.com.

El Mar Abierto 2025 ya había anunciado la actuación de Pastora Soler el 11 de mayo en el Auditorio Alfredo Kraus, a la que se suma la del 12 de abril en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura. La cantautora vendrá con su nueva gira, Rosas y Espinas. 30 Años.

El talento y el talante de Pastora Soler son fruto de su temprana vinculación a la música. Su pasión por este arte se inició con la copla, estilo que aparece reflejado en múltiples temas de su carrera. Ha trabajado además con otros referentes musicales, como Raphael, David Bisbal, Alejandro Sanz, Malú, Vanesa Martín y Manuel Carrasco.

‘UN LUGAR PERFECTO’

Jairo Zavala, comenzó este año los conciertos de presentación de su disco Un lugar perfecto. El álbum es “un viaje por una carretera secundaria, un camino que evidencia nuestro tránsito entre la ansiedad y la esperanza. El festejo, la emoción y la decepción, que hacen de la vida un sendero tan confuso como poético”. Depedro muestra lo que somos: “Cabezas poco claras, pero con la capacidad de amar y recordar, porque la vida se queda en donde sentimos, no en donde pensamos, y es allí donde está Un lugar perfecto”.

En este disco, el artista teje una geografía folclórica y emocional de la memoria donde habita el tiempo de lo sencillo, porque es allí donde está la esencia de las cosas, donde se abre el verdadero sentido de la vida, la pulsión de decir mucho con poco.

Todo empieza con la potencia de la canción homónima. Un tema que advierte los valles sonoros por los que se ha de viajar. Se trata de un desert blues que cabalga junto a las espuelas de la música popular brasileña y el bombo legüero argentino, lo que demarca la mano mulata y de finas métricas del productor del disco, Gustavo Guerrero. Un tema que sabe que, “para llegar a donde apuntamos, no podemos olvidar de dónde venimos y quién nos ha acompañado”.

LO COTIDIANO

La gloria es una canción sobre cómo la trascendencia no está en otro lado que no sea el heroísmo de la vida diaria, en atreverse a vivirla con dignidad, humildad y belleza. Depedro lo explica de esta manera: “El orgullo modifica las ideas, es disfraz del inseguro y es el antifaz de la soberbia”. Por eso se necesitan locos que defiendan la memoria, aunque sea un reto, porque representa la posibilidad que camina en suelo quebradizo, un frágil diente de león que, sin embargo, sostendrá nuestras caídas y alejará al mundo del olvido: “Es la gloria la memoria y el instante lo importante”.

Otro de los temas presentes en el álbum es La siembra, una bachatita para bailar con arreglos de cuerdas que evocan una tarde de mariachi en alguna plaza popular de Ciudad de México y que, como las otras canciones, lleva un mensaje preciso: “No tenemos que invocar a ninguna magia o a ningún mesías si sembramos conciencia, amor y respeto. Ser nuestros propios mesías”.

CAMINOS SECUNDARIOS

Un lugar perfecto simboliza, en definitiva, los caminos secundarios donde conviven la diferencia y lo cotidiano, el principio que clama por volver a ser peregrinos de la vida y no turistas de la indiferencia. Depedro sabe que en la vida nada es una pérdida de tiempo si se sabe encauzar. Invita a religarse como una sucesión de montañas que se van abrazando entre sí para hallar lo más humano dentro del ser humano.

TE PUEDE INTERESAR