cultura

La Isla conmemora con un concierto los 10 años de la proclamación de Felipe VI

La Unidad de Música de la Guardia Real actúa el 14 de diciembre en el Auditorio de Tenerife, en una velada de carácter gratuito
Responsables del Cabildo y del Ejército presentaron ayer el concierto. / Sergio Méndez

La isla de Tenerife ha sido elegida por la Casa Real para albergar uno de los diez conciertos con los que se conmemora el décimo aniversario de la proclamación como rey de Felipe VI. La próxima semana, el 14 de diciembre (19.00 horas), el Auditorio de Tenerife se convertirá en la tercera parada de la gira nacional organizada por la Guardia Real Diez años, diez conciertos.

La actuación, de entrada gratuita, la protagonizará la Unidad de Música de la Guardia Real, una de las formaciones más antiguas y prestigiosas de Europa en su género. Las localidades estarán disponibles la próxima semana en la recepción del espacio escénico capitalino, en horario de taquilla.

POR PRIMERA VEZ EN EL ARCHIPIÉLAGO

La gira, que empezó en Madrid y Burgos, aterriza en Tenerife, siendo la primera vez que está formación, con más de un siglo de historia, actúa en Canarias. La Unidad de Música de la Guardia Real ha ofrecido conciertos en numerosas ciudades españolas y escenarios de Europa, incluyendo Reino Unido, Francia, Suecia, Portugal, Bélgica, Chequia, Alemania, Rumanía, Rusia y Suiza.

Estos y otros detalles fueron expuestos ayer en un encuentro informativo que contó con la presencia del consejero de Presidencia del Cabildo de Tenerife, José Miguel Ruano; el de Cultura, José Carlos Acha; el general de división y Jefe del Estado Mayor del Mando de Canarias del Ejército de Tierra, Ramón Armada Vázquez; el coronel jefe de la Guardia Real, Pablo Mateo Álvarez de Toledo, y el director de la Unidad de Música del Mando de Canarias del Ejército de Tierra, Manuel Castrejón Navarro.

Este último no desveló las sorpresas que se han preparado en el programa del concierto, aunque adelantó que habrá un guiño a las Islas, ya que se interpretará una pieza de los Cantos canarios de Teobaldo Power. Castrejón Navarro precisó que la Unidad de Música de la Guardia Real aborda en cada concierto un programa cuidadosamente seleccionado, que incluye piezas emblemáticas como la Obertura rey Felipe VI, compuesta por Óscar Navarro especialmente para esta ocasión. Además, el repertorio incluirá una selección de piezas clásicas, marciales y populares que pondrán de manifiesto la excelencia interpretativa de esta formación.

La Unidad de Música de la Guardia Real está compuesta por más de 120 músicos profesionales, seleccionados entre los suboficiales del Cuerpo de Músicas Militares.

TE PUEDE INTERESAR