política

NC-BC carga contra la estrategia de CC-PP de “contar turistas”

El grupo canarista lamenta que se vaya a “impedir” que la proposición de ley sobre el impuesto a las estancias sea “tramitada en su integridad, enmendada y votada en el pleno
El líder de NC, Román Rodríguez, con los integrantes del grupo parlamentario. DA
El líder de NC, Román Rodríguez, con los integrantes del grupo parlamentario. DA

El Gobierno de CC y el PP, con ASG y AHI, “no acepta ninguna de las exigencias ciudadanas dirigidas a modificar nuestro modelo turístico”, censura Nueva Canarias-Bloque Canarista. “Ni moratoria ni adecuado control del alquiler vacacional”, se quejan desde el partido que lidera Román Rodríguez. “Impedirá que pueda ser tramitada en su integridad, enmendada y votada en el pleno del Parlamento la proposición de ley para crear y regular el impuesto sobre estancias turísticas”.

Los canaristas reseñan que esta iniciativa responde a “un posicionamiento muy extendido en la sociedad canaria y que coincide con figuras similares que funcionan en destinos turísticos de todo el mundo”. A su juicio, el Ejecutivo autonómico “se limita a contar turistas y apuesta por un modelo insostenible que lleva a más población y más problemas de acceso a la vivienda, de movilidad, hídricos o de tratamiento de aguas y de residuos sólidos”.

La propuesta “tiene un carácter finalista”, recalca NC-BC. “Se recoge la creación de un fondo para fomentar el turismo sostenible y la mejora del medio ambiente, destinado a mejorar las infraestructuras públicas en las zonas turísticas, así como a acciones encaminadas a la descarbonización, la digitalización del sector y la protección y preservación de los espacios naturales. Se dirige igualmente se dirige a la reforestación, el fomento del consumo de productos agropecuarios y marinos locales, la rehabilitación del patrimonio histórico y cultural y el impulso a la investigación científica e innovación tecnológica”. Según sus cálculos recaudaría en 2025 unos 250 millones de euros, lo que “permitiría superar la regla de gasto”.

TE PUEDE INTERESAR