tribuna

Chicha

Pocas veces un reconocimiento ha sido tan merecido. La periodista tinerfeña María Luisa Arozarena, Chicha para todos los amigos y compañeros de profesión, recibió el viernes el Premio Patricio Estévanez, con el que la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife (APT) reconoce su destacada y extensa trayectoria profesional. Además de una importante etapa como directora de Radio Nacional de España en Canarias, Chicha Arozarena fue redactora de esta casa, DIARIO DE AVISOS, entre otros medios y agencias, y, también, ostentó durante tres años la jefatura del gabinete del presidente del Cabildo de Tenerife, en tiempos de Ricardo Melchior. Es la primera mujer que recibe este galardón de la Asociación de Periodistas Tinerfeños y, tal y como subrayó su presidente, Salvador García, en la ceremonia de entrega, Chicha personifica todos los valores y virtudes del oficio periodístico: seriedad, rigor, profesionalidad, coherencia, perseverancia, integridad, sensibilidad, compañerismo, compromiso social. Por todo eso es un ejemplo y un espejo para las nuevas promociones de periodistas, a las que envió una lección magistral en su discurso del viernes, que no debería caer en saco roto. Chicha hizo un llamamiento a la defensa del periodismo y a la lucha contra las noticias falsas y las campañas infundadas, una lacra que desgraciadamente se extiende en la era de las nuevas tecnologías de la comunicación, ensuciando la credibilidad de los medios y de los informadores. Los periodistas somos más necesarios que nunca en estos tiempos de los bulos y las fake news. Solo con profesionales y maestras y referentes como Chicha Arozarena el periodismo seguirá siendo un baluarte de las libertades, de la democracia y de la verdad.

TE PUEDE INTERESAR