Los Niños Cantores de Viena, el coro infantil más famoso del mundo, con más de 500 años de antigüedad, regresa a las Islas en una gira organizada por el 41º Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC). La formación vocal ofrecerá un programa de música vienesa, dedicado a obras de Johann Strauss II (1825-1899) -por el bicentenario de su nacimiento- y otras de sus contemporáneos, en Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Lanzarote y Fuerteventura. Las entradas se encuentran agotadas desde hace semanas en cuatro de las cinco islas, si bien aún se pueden conseguir en Fuerteventura.
Los conciertos tendrán lugar hoy viernes (20.00 horas) en el Auditorio de Tenerife y mañana sábado (20.00 horas) en el Alfredo Kraus de Gran Canaria. Continuarán el martes 11 en el Teatro Circo de Marte de La Palma (20.00); el jueves, en el Teatro El Salinero, en Lanzarote (20.00), y el viernes, en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura (20.30). En las dos capitales provinciales habrá una charla introductoria previa. Esta gira cuenta con el apoyo de la Fundación DISA.
MÁS DE CINCO SIGLOS
Los Niños Cantores de Viena son toda una institución musical en Europa, cuyos orígenes se remontan al siglo XIII. Es de hecho la formación musical más longeva de las que continúan en activo, ya que fue fundada oficialmente en 1498, hace ahora 527 años. Por ella han pasado figuras de la música de los últimos siglos, tales como Haydn o Schubert.
Acude a Canarias nueve años después de su última actuación en el Archipiélago. La actual generación de jóvenes voces llega bajo la dirección de Andy Icochea. El conjunto interpretará una veintena de piezas muy conocidas de un repertorio que arrancará con el Vals del emperador, del propio Strauss II, y continuará con obras de Schumann, Mendelssohn, Schubert, Brahms y Rheinberger, entre otros.