sanidad

Buenas noticias para las personas alérgicas en Canarias: la primavera será “muy leve”

Según indica la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC)
Ordenan la retirada en España de este popular medicamento para los alérgicos

La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ha informado este jueves de que la primavera será “muy leve” en cuanto a los niveles de pólenes en Canarias, con una estimación de 300 granos por metro cúbico en ambas provincias del archipiélago.

Según indica en un comunicado Juan José Zapata, presidente del Comité de Aerobiología Clínica de la SEAIC, en Canarias los pólenes más frecuentes son la artemisa y las gramíneas, y señala asimismo que se prevé que más de un tercio de la población mundial pueda presentar alergia respiratoria en unas décadas, constituyendo los pólenes una de las sensibilizaciones más relevantes.

Para determinar la intensidad de la primavera de este año en las diferentes zonas geográficas, el Comité de Aerobiología Clínica de la SEAIC ha utilizado los datos de temperatura, precipitaciones y humedad suministrados por la Agencia Estatal de Meteorología junto con los datos históricos de pólenes de gramíneas de las diferentes estaciones de la Red de Captadores de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica.

Las previsiones resultantes tras el análisis de los datos indican que, con motivo de las temperaturas tan altas que se han registrado al inicio del año y la gran cantidad de precipitaciones que ha habido en los meses de febrero y marzo, el polen se mantenga más tiempo en el ambiente, lo que puede provocar que los síntomas de la alergia sean más persistentes en territorio peninsular. 

TE PUEDE INTERESAR