Ópera de Tenerife programa este mes Giovanna d’Arco, de Giuseppe Verdi, en una producción de la Fondazione Teatro dell’Opera di Roma. Los detalles del espectáculo fueron expuestos este martes por el consejero de Cultura del Cabildo, José Carlos Acha; el director artístico del Auditorio de Tenerife, José Luis Rivero; el director musical del montaje, Lukasz Borowicz; el de la reposición, Emilio López, y los cantantes protagonistas. Las funciones, en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife, serán los días 25, 27 y 29 (19.30 horas).
El título estará protagonizado por la soprano grancanaria Yolanda Auyanet, Premio Nacional de Música 2024, como Giovanna d’Arco (Juana de Arco), quien estará acompañada por el tenor tinerfeño Airam Hernández, como el rey Carlo VII. Completan el elenco el barítono Juan Jesús Rodríguez, como Giacomo, pastor y padre de Giovanna; el bajo Vazgen Gazaryan, como el general del Ejército inglés Talbot, y el tenor Gabriel Álvarez, también grancanario, como el oficial francés Delil.
Durante su intervención, Acha señaló que para la función del sábado 29 “el Cabildo ha puesto en marcha una Lanzadera Ópera, ofreciendo transporte gratuito con dos guaguas de Titsa, que partirán desde Adeje y Buenavista, con el Auditorio de Tenerife como destino”.
Rivero recordó que, “hace cinco años, se tuvo que quedar montado en el escenario otro título protagonizado por Yolanda Auyanet, Lucrezia Borgia, debido al confinamiento por la pandemia, y tuvo que estrenarse meses más tarde. Ahora es un gusto volver a tenerla en nuestra temporada”. Siguiendo con el elenco canario, agradeció a Airam Hernández “el arrojo que demuestra con el debut en este rol, mientras que Gabriel Álvarez es un joven tenor grancanario que está dando fuerte”.
Borowicz explicó que esta ópera no se suele representar “porque Verdi hizo muchísimas y todas muy buenas, por eso las más tempranas se ven perjudicadas, pero Giovanna d’Arco es una obra maestra”. Sobre la partitura afirmó que “es muy compleja y fascinante”, y añadió que se trata de una orquestación avanzada para su tiempo, “con unos solos deliciosos de chelo, flauta, corno inglés y clarinete”.
DRAMA PSICOLÓGICO
Emilio López compartió la idea del director de escena, Davide Livermore, de “mostrar un drama psicológico donde la palabra está al servicio de la música”. “Es una producción muy visual que cuenta con elementos clave, como el ballet, que encarna a los demonios y ángeles de la cabeza de Juana de Arco, y el coro, que representa al pueblo”, argumentó, y agradeció el trabajo del Centro Internacional de Danza de Tenerife.
Yolanda Auyanet se mostró feliz de volver a la temporada de Ópera de Tenerife. La soprano, que canta este rol por primera vez en una versión escenificada, comentó que, “por desgracia, esta ópera se programa poco; estas funciones son una gran oportunidad para que el público la descubra”. “Me da mucha satisfacción cantarla, y más con mis compañeros, que son el mejor elenco que esta y muchas óperas pueden tener”, apostilló.
Para Airam Hernández, debutar con este rol, el del rey Carlo VII, “supone una complejidad, porque hay que trabajarlo mucho primero con maestros que conozcan bien el repertorio, para luego uno aportar su parte”.
Además de la Sinfónica de Tenerife dirigida por Lukasz Borowicz, Miguel Ángel Arqued hará lo propio con las 60 voces del Coro Titular Ópera de Tenerife-Intermezzo. A todos ellos se suman una veintena de bailarines del Centro Internacional de Danza de Tenerife.
Las entradas para Giovanna d’Arco tienen un precio general de 30 y 50 euros, de 10 euros en el caso de los menores de 30 años. Se pueden adquirir en el sitio web www.auditoriodetenerife.com; en la taquilla, de lunes a viernes, de 10.00 a 17.00, y sábados, de 10.00 a 14.00 horas, y de forma telefónica llamando al número 902 317 327 en el mismo horario. Existen descuentos, entre otros, para estudiantes, demandantes de empleo y familias numerosas.