El Cabildo, a través de Turismo de Tenerife, lanzó hace unas semanas una serie de formaciones para profesionales de la gastronomía y la restauración, continuando así su apuesta por este sector en continuo crecimiento, que requiere cada vez de una mayor profesionalización. El primer curso, Gastrotendencias, lleva ya semanas con gran éxito. Ahora lanza el segundo, Nueva era de la sostenibilidad, que acaba de añadirse a la plataforma de Tenerife+Talento y consta de seis módulos para profesionales de cocina, sala y productores.
Lope Afonso apuesta por la formación continua de los profesionales
El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, afirma, en un comunicado de la Corporación insular, que “nuestro objetivo es ser más competitivos como destino turístico e impulsar el desarrollo de la economía tinerfeña, siempre apostando por la formación continua de nuestros profesionales”. Afonso añade que “Tenerife es un destino líder y de vanguardia a nivel gastronómico, donde prima nuestra identidad cultural, la sostenibilidad, la calidad de los productos, así como la excelencia del talento de nuestros profesionales”.
Un mejor conocimiento de los productos y la tecnología de la gastronomía
La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, señala que, “con este amplio programa de formación en el que se trabaja desde la entidad, que forma parte del eje 2 del Plan Director para la Gastronomía de Tenerife, pretendemos dotar a los profesionales de la Isla de un mayor conocimiento de los productos, la tecnología y el diseño de la experiencia gastronómica”.
Martín Berasategui destaca la cultura del esfuerzo en la gastronomía
El chef tres estrellas Michelin Martín Berasategui ha recibido el Premio Vestial 2025 en el II Congreso Internacional de Gastronomía Verde, celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones Cabo de Gata, en El Toyo (Almería), donde ha destacado la importancia del trabajo y la pasión como pilares fundamentales de la cocina. “Muchísimas gracias, no me lo esperaba. Voy a hacer pronto 50 años en la profesión, en septiembre, y el 27 de abril cumplo 65 años”, dijo Berasategui, que defiende “una cultura del esfuerzo bien marcada”.
Canary Wine introduce nuevas herramientas para la sostenibilidad del viñedo
La Denominación de Origen Protegida Islas Canarias-Canary Wine incorpora el Cuaderno de Campo Digital, una innovadora herramienta cuyo propósito es modernizar y optimizar la gestión de los viñedos mediante la digitalización y tecnificación de los procesos agrícolas. Este servicio, que es gratuito para todos los viticultores inscritos, permite una gestión más eficiente y sostenible. Mediante la utilización de esta aplicación, los viticultores pueden simplificar su gestión, mejorar el control y avanzar en la sostenibilidad. La aplicación informática desarrollada es Kaampo.
Un merecido premio
Pedro Nel Restrepo no para de recibir menciones y reconocimientos por su trabajo en el restaurante Etéreo de Pedro Nel, en la calle San Antonio, número 63, de Santa Cruz de Tenerife. El último se lo ha entregado la Embajada de Colombia en España por su trayectoria profesional y su ejemplo de vida, que han contribuido a fortalecer la imagen de ese país. La ceremonia de entrega tuvo lugar en la sede de la embajada en Madrid. Pedro Nel ha sido galardonado en los XXXIX Premios Nacionales de Gastronomía de DIARIO DE AVISOS que se entregaron hace un año. También cuenta con dos Soles de la Guía Repsol y un reconocimiento de la Michelin.