La vida humana tiene un valor absoluto. ¿O es que tiene algún sentido que ahora, a estas alturas de la historia, con lo que hemos visto y vivido en varios siglos, en aras de la relatividad, se autorice bajo ciertas condiciones la esclavitud, la tortura o el sexo con menores de edad, por ejemplo? El derecho a la vida de todos los seres humanos, de los que están en camino al ser, de lo que son y de los que están a punto de dejar de ser, es una garantía de que todos somos iguales ante la ley. Si empezamos a introducir excepciones, entonces abrimos la puerta a la desigualdad y, de alguna manera, justificamos la dictadura de los fuertes sobre los más débiles. Volvemos a la ley de la selva y hasta autorizamos que la medicina olvide sus raíces como ciencia para la curación de las enfermedades. Desde otro punto de vista, desde la perspectiva de las políticas de natalidad, ¿qué sentido tiene clamar y clamar pidiendo desde el poder más nacimientos y, luego, promover y fomentar la muerte de futuros niños? Pregunta: ¿por qué se demoniza que los poderes públicos ofrezcan a las madres medios y personas para hacerse cargo de esos hijos, por lo visto no deseados, mientras no cesa la petición de políticas que fomenten la natalidad? En el tiempo en que vivimos, de tanta fractura entre lo que se dice y lo que se hace, cobra especial importancia aquello que Pellegrino señalaba en relación con la ejemplaridad en el ejercicio de la medicina: “Aunque una sociedad pueda ir al precipicio, los hombres virtuosos serán siempre el norte que señala la vuelta a la sensibilidad moral; los médicos virtuosos son la guía que muestra el camino de regreso a la credibilidad moral para toda la profesión médica”. Que los médicos defiendan el derecho a la vida para todos es crucial para la recuperación de los valores morales. Unos valores que ni son negociables ni disponibles por la sencilla razón de que son propios de la dignidad del ser humano, dignidad que es inherente a la condición personal. Son los que son: los que caracterizan la dignidad inalienable del ser humano.