Las Islas Canarias cuentan con uno de los mayores porcentajes de divorcio de España.
El clima y la forma de vivir puede ser el condicionante que haga que los canarios le tengan menos miedo a dar el paso de tramitar un divorcio express cuando es necesario. La clave, según los abogados expertos en divorcios de Divorcionetas, es saber controlar el nivel de tensión y tratarse de manera respetuosa en todo momento.
La forma de enfocar la ruptura puede ayudar o dificultar a que un divorcio express en Las Palmas o Tenerife, para cualquier divorcio express en Canarias, se pueda gestionar de mutuo acuerdo, o no sea posible y se tenga que ir a proceso contencioso. De mutuo acuerdo todo es más ventajoso pues se reducen costes, plazos y daño familiar. Aquí tienes cinco buenos consejos para tramitar un divorcio express de manera más eficaz y saludable, tanto en lo emocional como en lo práctico:
1. Busca asesoría legal profesional
Aunque sea tentador tratar de manejar el divorcio por tu cuenta, especialmente si el acuerdo parece ser de mutuo acuerdo, es crucial contar con la orientación de un abogado especializado en derecho de familia. Un profesional puede asegurarse de que se respeten tus derechos, que el acuerdo sea justo y que el proceso se maneje de acuerdo con las ley. A veces, lo que parece ser una solución simple puede tener implicaciones legales o financieras a largo plazo.
2. Mantén la calma y evita la confrontación
El divorcio es una experiencia emocionalmente intensa, pero es importante tratar de mantener la calma y evitar las confrontaciones. Las discusiones acaloradas solo retrasan el proceso y pueden generar resentimientos que prolonguen el sufrimiento. Busca maneras de comunicarte con tu expareja de manera tranquila y respetuosa. Si es difícil, considera la mediación para que un tercero imparcial facilite la comunicación.
3. Haz una planificación financiera cuidadosa
El reparto de bienes y las cuestiones económicas son uno de los aspectos más complicados del divorcio. Haz una lista detallada de los activos y deudas comunes, y evalúa cómo afectará el divorcio a tu situación financiera a largo plazo. Si tienes hijos, no olvides contextualizar la pensión alimenticia, la manutención y otros gastos asociados con la crianza, así como las necesidades de los niños.
4. Prioriza el bienestar de los hijos
Si tienes hijos, su bienestar debe ser una prioridad. Asegúrate de que el proceso de divorcio no les cause más estrés del estrictamente necesario. Evita discutir frente a ellos y mantén una actitud cooperativa con tu expareja sobre la crianza. La custodia compartida o los acuerdos de visita deben estar enfocados en lo que sea mejor para los niños, permitiendo que tengan relaciones saludables con ambos padres.
5. Cuida de tu salud emocional y mental
El divorcio puede ser un proceso emocionalmente desgastante. No subestimes el impacto psicológico que puede tener en ti y en tu bienestar. Busca apoyo de amigos, familiares o incluso un terapeuta. Hablar sobre tus sentimientos y trabajar en tu salud mental te ayudará a tomar decisiones más equilibradas y a lidiar con las emociones de manera saludable. También puedes unirte a grupos de apoyo para personas en procesos de divorcio si necesitas sentirte acompañado.
Estos consejos te ayudarán a manejar el divorcio de manera más efectiva y con menos impacto negativo en tu vida. Si bien no es un proceso fácil, tener un enfoque práctico, emocionalmente saludable y legalmente informado puede facilitar la transición a esta nueva etapa de tu vida.
Las 10 frases que pueden ayudar a enfocar el divorcio express en Canarias:
Aquí tienes 10 frases que puedes utilizar para facilitar un proceso de divorcio de mutuo acuerdo con tu expareja. El tono debe ser conciliador y enfocado en la cooperación, para lograr un acuerdo sin generar más conflictos:
- «Creo que lo mejor para ambos es tratar de resolver esto de manera civilizada y respetuosa, para que podamos seguir adelante con nuestras vidas sin resentimientos.»
- «Quiero que este proceso sea lo más sencillo posible para ambos, y que logremos un acuerdo que sea justo para los dos.»
- «Aunque nuestra relación no funcionó, aún puedo respetar lo que compartimos, y me gustaría que tomáramos decisiones que nos beneficien a ambos a largo plazo.»
- «Entiendo que esto no es fácil para ninguno de los dos, pero creo que podemos encontrar una solución que funcione sin necesidad de peleas ni complicaciones.»
- «Me gustaría que nos concentráramos en lo que es mejor para nuestra familia, sobre todo si hay hijos de por medio. Podemos trabajar juntos para encontrar lo que más les convenga.»
- «Sé que esto es doloroso, pero creo que si ambos estamos dispuestos, podemos hacer que el proceso sea lo menos conflictivo posible.»
- «¿Qué te parece si buscamos una mediación para que podamos llegar a un acuerdo sin que se convierta en un proceso largo y complicado?»
- «Me gustaría que, aunque estemos tomando caminos diferentes, podamos terminar con respeto y sin que haya rencores entre nosotros.»
- «Podemos hablar de forma abierta y honesta sobre nuestras necesidades y preocupaciones, y encontrar una solución que sea equitativa para los dos.»
- «Lo que más me interesa es que este proceso sea lo menos doloroso posible, tanto para nosotros como para los que nos rodean, y creo que podemos lograrlo si trabajamos juntos.»
El objetivo de estas frases es promover el entendimiento mutuo y la voluntad de encontrar una solución pacífica, siempre con el bienestar de ambos en mente. Es importante que ambas partes se escuchen y lleguen a acuerdos claros para evitar malentendidos durante el proceso. Un divorcio express puede ser saludable si se cuenta con la actitud y asesoramiento adecuado.