Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: 5 razones para consumir alimentos ecológicos
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
¿Un globo para acabar con las cucarachas en casa? Lo más barato y efectivo
29 marzo, 2023
La misteriosa ciudad en Emiratos Árabes que han abandonaron sus habitantes dejando las puertas abiertas
29 marzo, 2023
Expertos en aviones emiten una advertencia de seguridad a cualquiera que use mallas o leggings en vuelos
29 marzo, 2023
Las mejores videntes y tarotistas buenas que más aciertan en su tarot de verdad
29 marzo, 2023
El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
28 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

5 razones para consumir alimentos ecológicos

CER 9 agosto, 2019
Actualizado 2019/08/09 at 12:23 PM
Compartir
Compartir

Consumir alimentos ecológicos está en auge en nuestro país. Tanto es así que España es líder europeo en producción de este tipo de productos. ¿Pero sabes qué son, por qué consumirlos y cómo identificarlos?

Los alimentos ecológicos se caracterizan por no haber sido tratados con pesticidas ni químicos, no haberse manipulado genéticamente y cultivarse respetando los propios ciclos naturales. De esta manera benefician al medio ambiente y a las comunidades agrícolas y ganaderas locales.

Para consumir alimentos ecológicos de calidad tendrás que saber identificarlos correctamente en tu supermercado. Además de ver la palabra ecológico sobre el envase, debes localizar una etiqueta acreditativa para asegurarte que ha sido certificado por un organismo de control. Dos de los sellos más importantes son el Sello Ecológico de la Unión Europea y la etiqueta de los Comités Autonómicos de Agricultura Ecológica. Esta última la expiden los Consejos de Agricultura Ecológica de las diferentes Comunidades Autónomas. Sólo así podrás consumir alimentos ecológicos con total certeza de que lo son.

1) Sin alteraciones genéticas: consumir alimentos ecológicos es saludable

La agricultura ecológica no permite el uso de organismos genéticamente modificados (GMO), los conocidos también como transgénicos. Estos son perjudiciales tu salud, sobre todo, a nivel metabólico y hormonal. Pero también los GMO provocan a la larga que las variedades de cultivos desaparezcan debido a la producción masiva de un único tipo de producto en grandes extensiones de terreno. En contraposición, la agricultura ecológica nace con el objetivo de conservar e impulsar la variedad genética de los cultivos.

2) Sin aditivos químicos ni pesticidas

Los únicos aditivos que pueden tener los alimentos ecológicos son aquellos desarrollados a base de extractos naturales, ya que los aditivos químicos y pesticidas pueden tener efectos perjudiciales para tu salud, como alergias, irritaciones en la piel y provocar hiperactividad. Por eso consumir alimentos ecológicos significa consumir alimentos más nutritivos y saludables, y con mayor cantidad de vitaminas y minerales que los cultivados utilizando químicos. También conservan mejor su aroma, color y sabor.

3) Respetuosos con el medio ambiente: mejores para el planeta

Uno de los aspectos más destacados de los productos ecológicos es el respeto al medio ambiente durante todo su proceso productivos, evitando y reduciendo al máximo la contaminación de la tierra, el agua y el aire. Sí, consumir alimentos ecológicos es mejor para el planeta.

4) Ayudan a la economía local

Principalmente, en el caso de las frutas y las hortalizas de temporada, ya que otra de las premisas en su producción es la de consumir productos de cercanía o kilómetro cero. Es decir, que hayan sido producidos en lugares cercanos a donde se compran, lo que reduce el impacto ambiental de su transporte. También, comprando productos locales y de cercanía se apoya al productor y al agricultor local.

5) Por el bienestar de los animales

Los animales criados en granjas ecológicas crecen a su ritmo natural y en condiciones de vida adecuadas, sin ser manipulados artificialmente ni de forma intensiva con la utilización de hormonas. Su alimentación se basa en pasto natural y piensos ecológicos, sin pesticidas, químicos ni transgénicos. Este tipo de ganadería además del bienestar animal vela por potenciar la ganadería autóctona, lo que ayuda en gran medida a mantener el entorno rural vivo.

Legislación Europea sobre alimentos ecológicos

  • Reglamento (CE) 834/2007, del Consejo, sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos
  • Reglamento (CE) 889/2008 de la Comisión por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) 834/2007 con respecto a la producción ecológica, su etiquetado y control.
  • Reglamento (CE) 1235/2008 de la Comisión por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) 834/2007, en lo que se refiere a las importaciones de productos ecológicos procedentes de terceros países.

A partir de 2021, el Reglamento 848/2018 derogará al Reglamento 834/2007.

** María Alcázar García es Nutricionista y Coach Nutricional
Follow @malcazargarcia

ENLACES: alimentos ecológicos, consumir productos ecológicos, lidl canarias, maría alcázar garcía
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

¿Un globo para acabar con las cucarachas en casa? Lo más barato y efectivo
Actualidad DA
La misteriosa ciudad en Emiratos Árabes que han abandonaron sus habitantes dejando las puertas abiertas
Ciencia y Tecnología Actualidad DA
Expertos en aviones emiten una advertencia de seguridad a cualquiera que use mallas o leggings en vuelos
Actualidad DA
Las mejores videntes y tarotistas buenas que más aciertan en su tarot de verdad
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

¿En qué se diferencia un döner kebab y dürüm?

15 noviembre, 2022

Las cestas de Navidad, el regalo imprescindible en las empresas

4 noviembre, 2022

Atando cabos en La Mar: Juan Rubén Ferrera. Los galardonados vinos Ferrera

23 junio, 2022
bar canario

Un bar canario, entre los 50 mejores de España: sirve más de 800 bocadillos al día

3 junio, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?