Cuando hablamos del fútbol, estamos acostumbrados a analizar el desarrollo de los partidos de nuestros equipos favoritos, sus resultados y la clasificación de las diferentes ligas en los que participan: tanto la doméstica como la europea. Sin embargo, la realidad es que hay muchas otras noticias que pueden ser de interés y a las que no siempre prestamos el mismo interés. Y es que el fútbol es uno de los pocos deportes del mundo, por no decir el único, que es capaz de traspasar cualquier frontera. El mejor ejemplo de ello lo encontramos en la camiseta del Club América que se encontró en Uganda. Una buena demostración de la capacidad que tiene para unir pasiones entre personas que se encuentran en puntos el planeta separados por millones de kilómetros.
Además de eso, existen otras muchas curiosidades que son muy interesantes, como es lo relacionado con las fortunas que tienen algunos de los mejores jugadores del mundo. Vamos a comenzar explicándote todo lo que se sabe sobre la fortuna de Ronaldinho y su comparación con Cristiano Ronaldinho. Y, a posteriori, también hablaremos de algunos datos de Messi que bien merece la pena conocer.
La fortuna de Ronaldinho y su comparación con CR7
Comenzamos con las fortunas de algunos de los jugadores que han marcado una época en el fútbol moderno, con independencia del club en el que han desarrollado sus carreras profesionales.
Ronaldinho ha amasado una fortuna que le llevó a tener con 44 años un total de 90 millones de euros, según afirman diferentes medios de comunicación. Sustentada en los diferentes negocios que tiene a su alrededor.
Conviene tener en cuenta que Ronaldinho todavía es invitado a partidos a lo largo de todo el mundo, lo que le lleva a crecer unos ingresos pasivos muy importantes.
Muy por encima se encuentra Cristiano Ronaldo. El astro portugués, uno de los jugadores más ricos del mundo, tiene en sus cuentas bancarias bastante más que el anterior: los rumores apuntan a que cuenta con cerca de 500 millones de euros. Sin duda, una buena demostración de cómo ha ido cambiando el mundo del fútbol durante los últimos años, especialmente si tenemos en cuenta que ambos han sido los números 1 en sus respectivas disciplinas.
Algunas curiosidades de Messi
Pasamos a Leo Messi, el que es actualmente jugador del Inter de Miami. Aunque desde el pasado 1 de enero es libre de negociar su nuevo contrato con cualquier otro club del mundo, todo parece indicar que renovará con el club del que es propiedad David Beckham. En España, como sabemos, jugó en el F.C. Barcelona durante toda su vida, antes de dar el salto al PSG como consecuencia de la inestabilidad que estaba atravesando en ese momento la economía blaugrana. En su etapa en el Barça, se convirtió en el mejor jugador que había vestido nunca la camiseta azulgrana, sin embargo, no tuvo la misma suerte con la elástica del PSG. Sus títulos son de sobra conocidos por todos, pero ¿qué ocurre con sus dorsales? Este es el número de Messi en función de la época a la que hagamos referencia.
- Dorsal 30: Con el número 30, Messi debutaba ante el Espanyol tras ser sustituido por Deco. Un día que seguro que los fans del argentino tienen guardado en sus retinas durante toda su vida. Tanto durante la temporada 2004/2005 como durante la 2005/2005, el astro argentino vestiría este número en su espalda.
- Dorsal 19: No fue hasta el año 2007 cuando Messi se alzaba con la titularidad permanente en el Fútbol Club Barcelona. Fue también en este año cuando se cambió su número al 19, tras haber abandonado definitivamente el filial del club azulgrana.
- Dorsal 10: En la etapa más moderna, Messi siempre ha jugado con el número 10. Utilizó este número hasta su desvinculación del F.C. Barcelona, heredando el número de otras grandes estrellas, como Maradona o Rivaldo, entre muchas otras.
El fútbol, un tema de actualidad que traspasa cualquier frontera
Como hemos podido comprobar, el fútbol es uno esos temas que por mucho que nos separa millones de kilómetros con el club de nuestra vida, siempre encontramos noticias capaces de captar toda nuestra atención. Los futbolistas, conscientes de esta situación, cada vez se blindan más para evitar que salga cualquier tipo de información sobre ellos. Sin embargo, la gran cantidad de fuentes de acceso que tenemos actualmente, como ocurre en el ámbito digital, provoca que no siempre sea sencillo para ellos evitar ciertas informaciones.
Gracias a las redes sociales y a los numerosos periodistas y aficionados que estudian cada movimiento que realizan estos profesionales, estar al tanto de las últimas noticias que van apareciendo es más sencillo que nunca. El ejemplo ya mencionado en torno a la camiseta del Club América, junto con las fortunas de algunos de los mejores deportistas del mundo son solamente algunos de los mejores ejemplos.