Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Básculas de bioimpedancia: La nueva realidad a la hora de pesarte
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Detectan el posible preludio de una erupción en el Teide
23 marzo, 2023
Los 5 casos en los que necesitas una reconstrucción dental
23 marzo, 2023
‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
22 marzo, 2023
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
22 marzo, 2023
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
22 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Básculas de bioimpedancia: La nueva realidad a la hora de pesarte

CER 16 septiembre, 2020
Actualizado 2020/09/16 at 10:22 PM
Compartir
Compartir

Todos tenemos o hemos tenido (o, por lo menos, utilizado) una báscula de las de toda la vida. Una báscula que nos arroja nuestro peso y ya está. Sin embargo, estas básculas nos han estado engañando. Para conocer nuestra situación real, necesitamos una báscula de bioimpedancia. Hoy, te contamos qué son y por qué debes tirar tu vieja báscula.

¿Qué es una báscula de bioimpedancia?

Una báscula de bioimpedancia es un tipo de báscula que aporta mucha más información que las básculas tradicionales. Mientras que las básculas de toda la vida únicamente te indican tu peso, lo que hacen las básculas de bioimpedancia es darte datos sobre tu porcentaje de grasa, de músculo o de agua, además del peso.

¿Y por qué son importantes estos datos? Pues porque si sólo mides el peso, no tienes apenas información. Piensa, por ejemplo, que los culturistas, si analizamos solo la relación entre su altura y su peso (es decir, su índice de masa corporal), dan sobrepeso o, incluso, obesidad.

Y, evidentemente, no son obesos ni tienen sobrepeso. ¡Si son pura fibra! ¡Son culturistas! Lo que eso nos indica es que medir el peso es insuficiente si queremos entender por completo la situación de nuestro organismo.

¿Cómo funciona una báscula de bioimpedancia?

Nuestro organismo acostumbra a tener entre un 50 y un 70% de agua repartido entre nuestros órganos, huesos, piel, músculos, etc. Y sucede que el agua es un muy buen conductor de la electricidad, como supongo que ya sabes.

También sucede que los diferentes tejidos del organismo tienen diferentes niveles de agua. Por ejemplo, la grasa sólo tiene un 10% de agua, mientras que el músculo tiene un 76%. Por tanto, la electricidad pasa mucho peor por la grasa que por el músculo.

Las básculas de bioimpedancia se aprovechan de esto. Miden el tiempo que tarda la corriente en pasar por el cuerpo y, en función de algunos parámetros (edad, raza, peso, altura…) pueden determinar con bastante precisión cuánta grasa y cuánto músculo hay en el cuerpo.

A partir de aquí, lo único que tienen que hacer estas básculas es ofrecerte los datos completos: Cuánto pesas, qué porcentaje de grasa tienes y dónde está localizada, y qué porcentaje de músculo tienes.

¡Una información mucho más completa que la que dan las básculas tradicionales!

Como puedes ver, las básculas de bioimpedancia son una auténtica revolución a la hora de entender nuestro cuerpo y medir nuestro peso. ¡Tira tu vieja báscula! ¡No sirve! Para un completo entendimiento de tu cuerpo, lo que necesitas es una báscula de bioimpediancia.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Detectan el posible preludio de una erupción en el Teide
Ciencia y Tecnología
Los 5 casos en los que necesitas una reconstrucción dental
Salud
‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
Actualidad DA
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
Actualidad DA

Contenido relacionado

Los 5 casos en los que necesitas una reconstrucción dental

23 marzo, 2023

¿Cuál es el futuro legal del CBD en España? Te lo contamos aquí

28 febrero, 2023

Instituto Español de Cirugía Plástica: La Clínica Con Más Operaciones de Cirugía Plástica en España

27 febrero, 2023

Una mujer embarazada captura el momento en que su barriga se ‘cae’ durante el entrenamiento en el gimnasio

25 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?