Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Canarias es la segunda comunidad donde más crece el número de parados, un 7,78% más que hace un año
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
5 juegos de casinos online que gustan a todos
30 marzo, 2023
Julia Faustyna confirma que es Madeleine McCann y que la envenenaron con pastillas diarias de niña
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Canarias es la segunda comunidad donde más crece el número de parados, un 7,78% más que hace un año

CER 24 octubre, 2019
Actualizado 2019/10/24 at 8:13 AM
Compartir
Compartir

La comunidad autónoma de Canarias ha registrado un total de 239.600 parados en el tercer trimestre de 2019, lo que ha supuesto un incremento del 7,78 por ciento con respecto al mismo periodo de 2018, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, Canarias es la segunda comunidad autónoma donde más crece el número de parados en este trimestre, ya que lo hace en 17.300 personas. Esto hace que la tasa de paro del archipiélago se sitúe en el 21,19 por ciento.

Así, en relación al segundo trimestre del año la subida de los desempleados fue de un 0,14 por ciento en el archipiélago, donde hay 1,13 millones de personas activas, un 0,72 por ciento menos que en el trimestre anterior.

En este sentido, el número de ocupados en las islas alcanzó las 891.200 personas en el tercer trimestre del año, experimentando un descenso del 0,95 por ciento con respecto al trimestre anterior. En este caso, Canarias también se encuentra entre las primeras autonomías donde más desciende el empleo en este trimestre (-8.500) y en términos anuales (-18.100).

EN ESPAÑA BAJAN LOS DESEMPLEADOS

Por otro lado, el paro bajó en 16.200 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone un 0,5% menos que en el trimestre anterior, hasta situarse el total de desempleados en 3.214.400 personas.

Este descenso del desempleo es inferior a los registrados en todos los terceros trimestres de los últimos siete años, de forma que hay que remontarse hasta el tercer trimestre de 2012 para encontrar un dato peor: el que arrojó un aumento del paro de 93.200 personas.

Pese a ello, la tasa de paro bajó una décima en el tercer trimestre, hasta el 13,92%, por lo que cae por debajo del 14% por primera vez en 10 años, en concreto desde el cuarto trimestre de 2008. La tasa de actividad bajó ligeramente, hasta el 58,72%, tras aumentar el número de activos en 53.200 personas entre julio y septiembre (+0,2%).

En el tercer trimestre de este año se crearon 69.400 empleos, un 0,3% más que en el trimestre anterior, lo que situó el total de ocupados en 19.874.300 personas, su mayor nivel en once años. Sin embargo, este aumento de puestos de trabajo es el menor en un tercer trimestre desde 2013, cuando la ocupación se incrementó también en 69.400 personas.

La creación de empleo registrada en el tercer trimestre se repartió casi por igual entre el sector privado, que generó 35.200 empleos (+0,2%), y el sector público, que creó 34.200 empleos (+1%) respecto al trimestre anterior.

El número de asalariados subió en 101.700 personas (+0,6%) entre julio y septiembre, con un aumento de los asalariados con contrato temporal de 76.600 personas (+1,7%), frente a un incremento de 25.100 asalariados con contrato indefinido (+0,2%).

De esta forma, el número de asalariados con contrato indefinido alcanzó la cifra más alta de la serie histórica, con 12.313.600 trabajadores fijos.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
Ocio y Cultura
5 juegos de casinos online que gustan a todos
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Las ventajas que ofrece el renting para las empresas

30 marzo, 2023

Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector

28 marzo, 2023

El marketing digital un paso esencial para toda empresa

27 marzo, 2023

Microcréditos para afrontar la subida del Euribor

27 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?