Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Científicos y astrónomos japoneses: «Hay un planeta parecido a la Tierra y se esconde en nuestro propio sistema solar»
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Científicos y astrónomos japoneses: «Hay un planeta parecido a la Tierra y se esconde en nuestro propio sistema solar»

CER
Last updated: 4 septiembre, 2023 11:40 am
By CER - Redactor
Published: 4 septiembre, 2023
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

Los cielos estrellados siguen siendo una fuente inagotable de misterios y sorpresas para los astrónomos. En esta ocasión, investigadores japoneses han propuesto una intrigante teoría que involucra un posible planeta «similar a la Tierra», pero ubicado mucho más cerca de nuestro hogar celestial que el enigmático y debatido Planeta Nueve. Estos hallazgos han sido plasmados en un artículo publicado en The Astronomical Journal, desatando la emoción y el interés en la comunidad científica.

LO MÁS VISTO
Algo en lo profundo de nuestra galaxia late cada 44 minutos y nadie sabe por qué
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

El Planeta Nueve, una noción que ha capturado la imaginación de astrónomos y entusiastas por igual, ha sido objeto de debate y especulación durante años. Sin embargo, los científicos japoneses proponen una perspectiva fresca: ¿y si hubiera otro mundo aún por descubrir, escondido en el Cinturón de Kuiper? Este cinturón, un anillo de objetos en forma de rosquilla que se encuentra más allá de la órbita de Neptuno, podría albergar un secreto intrigante y cercano.

El estudio, llevado a cabo por Patryk Sofia Lykawka de la Universidad Kindai en Osaka, y Takashi Ito del Observatorio Astronómico Nacional de Japón en Tokio, plantea la posibilidad de un planeta que se asemeje a la Tierra en el Cinturón de Kuiper. «Predecimos la existencia de un planeta similar a la Tierra», escriben los investigadores, apuntando a la factibilidad de que un cuerpo planetario primordial haya sobrevivido en esta región remota, dada la presencia de numerosos cuerpos similares en el sistema solar primitivo.

La ubicación propuesta para este «Planeta del Cinturón de Kuiper» (KBP por sus siglas) es fascinante. Los científicos sugieren que este posible planeta podría encontrarse a una distancia de hasta 500 unidades astronómicas (AU) del sol, una cifra asombrosa que equivale a 500 veces la distancia entre la Tierra y el Sol. Esto lo sitúa más cerca de nosotros que el misterioso Planeta Nueve.

Según los expertos, este KBP podría tener hasta tres veces la masa de la Tierra. Sin embargo, las temperaturas en el Cinturón de Kuiper serían extremadamente frías, lo que hace improbable que pueda sustentar la vida tal como la conocemos.

El Cinturón de Kuiper, hogar de millones de objetos helados conocidos como objetos transneptunianos (TNO), ha intrigado a los astrónomos debido a su papel en la formación del sistema solar. Estos TNO están compuestos por mezclas de roca, carbono amorfo y hielos volátiles como el agua y el metano.

El equipo de investigación observó un patrón intrigante: algunos de estos objetos parecen estar influenciados gravitacionalmente por un cuerpo más grande y cercano. Además, el cinturón alberga una cantidad significativa de objetos con una alta inclinación en sus órbitas. Simulaciones por computadora sugieren que el hipotético KBP podría explicar estas características únicas del Cinturón de Kuiper.

Los científicos aclaran que, aunque su estudio predice la existencia del KBP, se necesita más investigación y observación para confirmar su existencia. También destacan que su propuesta es diferente del Planeta Nueve, que es más masivo y se cree que se encuentra en una órbita más distante en los confines exteriores del sistema solar.

Desde la formación del sistema solar hasta la búsqueda de planetas misteriosos, la astronomía sigue siendo una disciplina que nos sorprende y maravilla. A medida que los astrónomos exploran los límites de nuestro vecindario cósmico, queda por verse qué revelaciones futuras nos aguardan en el vasto y enigmático universo.

TEMAS:astronomíaplaneta tierra
Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Algo en lo profundo de nuestra galaxia late cada 44 minutos y nadie sabe por qué

Los científicos están desconcertados y buscan una explicación a este latido en…

La playa más aislada y desconocida de Canarias será más accesible muy pronto

Una de las playas más desconocidas de Canarias y más inaccesibles tendrá…

El pronóstico de la AEMET confirma que el buen tiempo en Canarias está lejos de llegar

La jornada de este domingo según la AEMET en Canarias estará marcada…

TE PUEDE INTERESAR
Científicos en el antártico atónitos al captar señales inexplicables de debajo del hielo
Multiplag: claves del éxito de este popular ecommerce de productos para el control de plagas
La revolución de la conectividad en el hogar colombiano: más allá del Wi-Fi fijo
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?