Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Cómo será la compra online de alimentación tras la crisis del COVID-19
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
21 marzo, 2023
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
21 marzo, 2023
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
21 marzo, 2023
Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Cómo será la compra online de alimentación tras la crisis del COVID-19

CER 14 julio, 2020
Actualizado 2020/07/14 at 12:18 AM
Compartir
Compartir

La verdad, la cesta de la compra ya no es lo que era. La gente ha cambiado sus hábitos a la hora de comprar y la compra a través de supermercados online ha crecido de manera importante tras la crisis del COVID-19. Como indican los expertos, la antigua normalidad ya no volverá, sino que estamos en una nueva normalidad que nos ha cambiado más de lo que pensamos.

La alimentación online crece

Como nos informan desde la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados ASEDAS, la crisis del coronavirus ha dado un cambio a nuestras vidas importante a la hora de hacer la cesta de la compra. Si hasta hace poco solo un porcentaje de personas compraba online, la verdad es que la tendencia ha cambiado y cada vez somos las personas que preferimos comprar online que en un supermercado o mercado físico.

Se puede decir que los supermercados online y los servicios de compra a domicilio como LolaMarket.com han sido los grandes triunfadores de esta crisis sanitaria. Han conseguido aumentar de manera importante su número de clientes. Y es que hay que tener en cuenta que no todos los supermercados estaban preparados para lo que nos ha venido encima, pero algunos como el comentado anteriormente sí que lo estaba y en consecuencia su número de clientes se ha visto incrementado de manera importante.

Teniendo en cuenta los datos que se recogían hace unos meses a la hora de hacer la cesta de la compra, buena parte de la población comentaba que le gustaba ir al supermercado para poder ver el producto y elegir la opción que más le interesaba. Pero las cosas han cambiado. Ahora buena parte de esas personas prefiere realizar la compra online para evitar tener contacto con el supermercado, los productos y personas que acuden a comprar. No hay que olvidar que los supermercados se han convertido en un foco de infección, por lo que el miedo ha provocado que cada vez más personas den el salto online para reducir el riesgo de contagiarse del temido COVID-19.

Ahora que vuelve la normalidad, la gente se ha dado cuenta de los muchos beneficios de hacer la cesta de la compra online, de aquí que muchas de las personas que han probado ese sistema sigan usándolo. Sobre todo hora que ya no hay tanta demanda y se pueden hacer los pedidos sin esperas y sin problemas. No hay que olvidar que al principio del confinamiento algunos supermercados online tuvieron que dar prioridad a las personas con riesgo alto porque fue tal la demanda de pedidos que no pudieron hacer frente a dicha demanda.

Ventajas de comprar online

Si has comprado durante la crisis sanitaria en un supermercado online, seguro que ya conoces algunas de las muchas ventajas que nos ofrece este sistema. Si no has comprado online, aquí estamos para mostrarte las muchas ventajas que tiene.

Sin riesgos sanitarios: una de las principales ventajas de comprar online y no en el super de toda la vida es que no hay que entrar en el local y estar con tanta gente. Según los últimos estudios, los lugares cerrados son los que más riesgo de contagio ofrecen, de aquí que se recomiende acudir a esos sitios lo menos posible para reducir el riesgo. Gracias a que los supermercados online nos mandan el pedido a casa, podemos eliminar el riesgo y así poder estar más tranquilos. Por supuesto, se toman todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar que el pedido está libre de Coronavirus.

Sin desplazamientos: no todo el mundo tiene la suerte de tener un supermercado a la puerta de casa. En muchos casos el supermercado está a bastante distancia. Gracias a los supermercados online, el pedido nos llega a nuestra casa. Gracias a este sistema, no solo ahorramos tiempo, sino que también ahorramos dinero en caso de tener que coger el coche para desplazarnos al super. Todo esto está siendo muy valorado, sobre todo entre la gente joven, la cual está muy justa de tiempo y el tiempo libre que tiene lo quiere disfrutar. Por este motivo, se ha demostrado que un buen porcentaje de personas que han probado este servicio siguen usando en la nueva normalidad. Y es que el tiempo es muy valioso como para perderlo comprando en el super. El tiempo es para disfrutarlo y cada vez más personas son conscientes de esto.

Stock disponible: gracias a los supermercados online sabemos que vamos a tener stock de lo que estamos comprando en tiempo real. En cambio en los super tradicionales no sabemos si hay lo que queremos comprar hasta que no estamos en su interior y vemos que la estantería está vacía del producto que más necesitábamos. En ese caso, tenemos dos opciones. Realizar la compra online o perder más tiempo buscando el producto en otro super. Para evitarlo, Lolamarket ofrece la opción de consultar varios supermercados y así tener la garantía de que vamos a recibir en el pedido todo lo que vamos a necesitar.

Precios económicos: la nueva normalidad ha provocado que las ofertas en los super online incluso sean más agresivas en algunas ocasiones que en los físicos. Esto se debe a que los supermercados saben que cada vez hay más demanda y para atraer a los clientes siempre hay que lanzar buenas ofertas. Esto significa que puede ser otro medio de ahorro para los clientes que apuestan por comprar a través de las nuevas tecnologías.

Comodidad de compra: otro punto positivo es la comodidad de compra. Se ha demostrado que es mucho más cómodo comprar donde y como queramos que tener que desplazarnos. En contra de lo que piensa muchas personas, la compra online se puede realizar a través del ordenador, tablet o móvil. Este último está siendo el dispositivo más usado por muchas personas para realizar sus compras. Gracias al móvil podemos comprar desde donde queramos, lo cual nos ofrece una mayor libertad. A esto hay que sumar que podemos pedir que el pedido nos lo lleven dentro de un horario determinado. El objetivo es que el super se adapte a nuestras necesidades y no nosotros a las suyas.

Por supuesto, en caso de tener que hacer otra cuarentena, los super ya estarán más preparados, por lo que se espera que ya no haya esas limitaciones que tuvimos que vivir en la anterior ocasión.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
Actualidad DA
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
Ocio y Cultura
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
Ocio y Cultura
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

Aceite de oliva español falso y contaminado: estas son las nuevas marcas afectadas

18 marzo, 2023

El ‘Amazon’ de las imprentas es de España, te contamos quién

15 marzo, 2023

¿Se pueden congelar los huevos? Si, pero con estas excepciones importantes y peligrosas

15 marzo, 2023

¿Sabes por qué hay cajas azules y cajas verdes en la pescadería de Mercadona? Te sorprenderás

14 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?