Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Correr con mascarilla es más perjudicial para la salud de lo que piensas según estos estudios
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
22 marzo, 2023
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
21 marzo, 2023
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
21 marzo, 2023
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Correr con mascarilla es más perjudicial para la salud de lo que piensas según estos estudios

CER 3 abril, 2021
Actualizado 2021/04/03 at 10:49 PM
Compartir
Compartir

Un nuevo Y prestigioso estudio de la Universidad de Xi’an Jiaotong (China) ha analizado hasta que punto correr con mascarillas puede ser perjudicial o no para la salud a nivel respiratorio o cardiovascular.

El motivo principal podría estar fundamentado en las conclusiones del trabajo de la Universidad de Xi’an Jiaotong, publicado en la revista Cardiovascular Innovations and Applications, donde los investigadores apuntan que hacer ejercicio llevando mascarilla puede inducir efectos muy perjudiciales en el sistema cardiovascular, potencialmente generando eventos adversos como arritmias cardíacas y neumotórax espontáneo.

Aunque los autores argumentan que la muerte súbita asociada al uso de una mascarilla facial durante el ejercicio es un acontecimiento «poco frecuente», esgrimen que el riesgo es «mayor especialmente en aquellas personas con comorbilidades cardíacas existentes». «En estos casos, debería considerarse una mascarilla diseñada específicamente para corredores, con pocos o ningún efecto secundario de deficiencia de oxígeno», insisten.

Así, estos investigadores se alinean con la opinión de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que el pasado 1 de diciembre de 2020 emitió una serie de recomendaciones en las que desaconsejaba el uso de mascarillas para practicar deporte intenso.

No hay muchas investigaciones sobre los pros y los contras del uso de mascarillas durante el ejercicio. Pero la OMS señaló que algunos estudios han demostrado que llevarlas durante una actividad física de leve a moderada puede provocar importantes efectos negativos cardiovasculares y pulmonares tanto en personas sanas como en aquellas con enfermedades respiratorias subyacentes.

«Las personas no deben usar mascarillas durante la actividad física de intensidad vigorosa porque las mascarillas pueden reducir la capacidad de respirar cómodamente», establece el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas.

En su informe, la OMS recordó que resulta «primordial» una buena ventilación y un distanciamiento físico de al menos un metro durante los entrenamientos. Así, si los gimnasios no pueden garantizar el distanciamiento, la ventilación y la desinfección adecuada, la OMS insta a cerrarlos de forma temporal.

Por otra parte, investigadores de la Clínica Cleveland (Estados Unidos) aconsejan usar una mascarilla cuando se corre en una zona en la que sea difícil mantener la distancia física. «Si vas a pasar por delante de la gente o a zigzaguear entre las multitudes y otras personas que te rodean, es conveniente que lleves una mascarilla», explica la doctora Caitlin Lewis.

«Pero si corres solo en tu vecindario, donde puedes ver ocasionalmente a otro corredor o paseador de perros, es probable que no necesites usar mascarilla. En su lugar, ten cuidado al cruzar la calle para evitar acercarte demasiado o dale a la otra persona al menos dos metros al pasar», apunta la científica.

Lewis insiste en que llevar mascarilla «va a disminuir el flujo de aire, haciendo que sea un poco más difícil respirar». «No disminuirá tu oxígeno ni retendrá el dióxido de carbono. Pero probablemente afectará a tu rendimiento o ritmo. Esto significa que te puede costar más recuperar el aliento si corres con una máscara facial. También es posible que te sientas más fatigado de lo normal, incluso si estás en buena forma. Por ello, es posible que tengas que modificar la intensidad de tu carrera», remacha.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
Economía
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
Actualidad DA
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
Ocio y Cultura
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua

21 marzo, 2023

El famoso vidente Living Nostradamus: ‘la magia negra está detrás de la desaparición de Madeleine McCann’

19 marzo, 2023

Muere el ‘hombre más viejo del mundo’ tras una operación fallida para extirparle los cuernos que le sobresalían

16 marzo, 2023

Su vida se derrumba al saber que es adoptado y que su esposa durante seis años es su hermana

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?