Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Demuestran que el coronavirus viaja a mayores distancias de las que se pensaba siendo más contagioso
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Demuestran que el coronavirus viaja a mayores distancias de las que se pensaba siendo más contagioso

CER 3 abril, 2020
Actualizado 2020/04/03 at 10:15 PM
Compartir
Compartir

Una de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Saluld (OMS), así como del Ministerio de Sanidad y demás autoridades sanitarias, para prevenir el contagio por coronavirus se ha basado hasta la fecha en mantener una distancia de seguridad de 1,5 a 2 metros. Sin embargo, un estudio reciente llevado a cabo por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) sostiene que las secreciones respiratorias emitidas por una persona mediante la tos o el estornudo podría recorrer en el aire distancias mucho más amplias de lo que se creía hasta ahora.

Esta investigación podría además llevar a la OMS a revisar sus recomendaciones sobre el uso de mascarillas, hasta ahora obligatorias únicamente en personas que hayan contraído la enfermedad.

David Heymann, investigador que forma parte un panel de expertos que asesora a la OMS, es uno de los encargados de analizar esta investigación sobre si el virus puede viajar a una mayor distancia de la que se creía. En una entrevista en la BBC, Heymann sostiene que este estudio podría conducir a un cambio en los consejos que hasta ahora emite la OMS sobre quién debe utilizar mascarilla.

Según indica el estudio del MIT, «las exhalaciones, los estornudos y la tos no solo consisten en gotitas mucosalivares que siguen trayectorias de emisión semibalística de corto alcance, sino que, principalmente, están formadas por una nube de gas turbulento multifásico (una bocanada) que atrapa el aire ambiental y transporta un grupo de gotas de diferente tamaño».

Esta investigación, llevada a cabo en laboratorio, ha demostrado que la tos puede proyectar líquido a una distancia de hasta 6 metros y que los estornudos, que implican velocidades mucho más altas, pueden alcanzar hasta 8 metros de distancia.

Asimismo, «las gotas que se asientan a lo largo de la trayectoria pueden contaminar las superficies, mientras que el resto permanecen atrapadas y agrupadas en la nube en movimiento», agrega dicho informe.

«El grado y la velocidad de evaporación dependen en gran medida de la temperatura ambiente y las condiciones de humedad», asevera el estudio, que concluye que «la rápida propagación del Covid-19 resalta la necesidad de comprender mejor la dinámica de la transmisión de enfermedades respiratorias al caracterizar mejor las rutas de transmisión».

ENLACES: coronavirus
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022

El día que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre

7 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?