Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: El futuro de las empresas reside en los Planes de Descarbonización
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

El futuro de las empresas reside en los Planes de Descarbonización

Redacción
Last updated: 28 febrero, 2025 9:44 am
By Redacción
Published: 28 febrero, 2025
Compartir
8 minutos de lectura
Compartir

La Unión Europea quiere alcanzar la neutralidad climática para 2050, es decir, reducir a cero sus emisiones netas de gases de efecto invernadero. Este objetivo está recogido en el Acuerdo Verde Europeo y sigue los compromisos del Acuerdo de París, que pretende limitar el calentamiento global a menos de 2°C, con la idea de no superar los 1,5°C. Para cumplir estos compromisos, la Comisión Europea lanzó en 2016 el paquete “Energía Limpia para Todos los Europeos”, que exige a los Estados miembros desarrollar estrategias climáticas a largo plazo (ELP), hasta el objetivo.. 

LO MÁS VISTO
El recorrido de Alejandro Irarragorri y Santos Laguna en el mundo del deporte
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Un proceso que implica ambiciosos Planes de descarbonización con el fin de reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero, ofreciendo por un lado, una visión clara a medio y largo plazo, enviando señales a inversores y agentes económicos; y por otro, una aceleración en la reducción de la dependencia de combustibles fósiles, aumentando la resiliencia y la competitividad del país. En consecuencia, la ELP persigue tres grandes objetivos: 

  • Cumplir con los compromisos del Acuerdo de París.
  • Anticipar y planificar la transición hacia una economía baja en carbono de manera integral.
  • Y proporcionar un horizonte claro para maximizar oportunidades y minimizar riesgos.

España se ha sumado a este compromiso

Así lo demuestran las Conclusiones del Consejo Europeo de 2019 y la Declaración de Emergencia Climática de 2020.

Y es que motivos no faltan. Nuestro país es especialmente vulnerable al cambio climático, ya que el aumento de temperaturas y las sequías afectan a sectores clave como la agricultura y el turismo. Por ello, avanzar en la descarbonización aparte de ser una responsabilidad ambiental, es una necesidad económica y social.

Los planes de descarbonización no son solo fundamentales para la sostenibilidad ambiental

Llegados hasta aquí, es importante mencionar que también representan una gran oportunidad para las empresas. Incorporar estrategias capaces de reducir las emisiones y avanzar hacia un modelo de negocio más limpio, da lugar a un sinfín de beneficios. Esto lo sabe muy bien el experto equipo de profesionales que integra Gen0, una plataforma segura y confiable que cuenta con una amplia trayectoria profesional.

1. Ahorro de costos y eficiencia energética

Implementar tecnologías más eficientes y apostar por energías renovables permite reducir el consumo energético y, por tanto, los costos operativos. La optimización de procesos y la eficiencia en el uso de recursos contribuyen de la misma manera a mejorar la rentabilidad. 

2. Acceso a financiación y ayuda

Son cada vez más los inversores y entidades financieras que ven con muy buenos ojos los proyectos sostenibles, dándoles prioridad. Debes saber que las empresas que desarrollan estrategias de descarbonización pueden acceder a fondos europeos, subvenciones y líneas de crédito preferenciales para la transición ecológica.

3. Ventaja competitiva y reputación

No hay la menor duda de que las organizaciones con un fuerte compromiso ambiental refuerzan su imagen de marca y se posicionan mucho mejor en el mercado. Los consumidores y socios comerciales saben apreciar a las empresas sostenibles, y así se lo demuestran, haciendo gala de una mayor fidelización y atrayendo a nuevos clientes.

4. Cumplimiento normativo y reducción de riesgos

Las regulaciones ambientales son cada vez más estrictas. Es por este motivo que saber adelantarse a las normativas de reducción de emisiones elude el riesgo de sanciones, allanando el camino a las empresas para que logren operar con mayor seguridad y estabilidad a largo plazo.

5. Innovación y nuevas oportunidades de negocio

La descarbonización impulsa la transformación digital y el desarrollo de soluciones innovadoras en sectores como la movilidad sostenible, la eficiencia energética y la economía circular. Amoldarse a estos cambios abre nuevas líneas de negocio  e incipientes mercados. Ya lo dijo Darwin: «No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente. Es aquel que es más adaptable al cambio.».

6. Atracción y retención de talento

Las empresas comprometidas con la sostenibilidad resultan más atractivas para los profesionales, especialmente entre las nuevas generaciones. Contar con políticas de descarbonización sirve de gran apoyo a la hora de captar y retener talento comprometido con estos valores.

Gen0, tu mejor compañero en el Plan de Descarbonización de tu empresa

En Gen0 desean colaborar con a los clientes desarrollando e implementando planes de acción para descarbonizar sus operaciones. Para ello, disponen de una amplia experiencia en gestión de energía e ingeniería energética, que les permite diseñar planos adaptados a cada cliente.

En particular, se enfocan en las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del consumo energético y el uso de refrigerantes. Es decir, abarcan tanto las emisiones de alcance 1, provenientes de la combustión de combustibles fósiles, como las de alcance 2, producidas de forma indirecta por el consumo de electricidad. De este modo, proporcionan soluciones muy efectivas para la mayoría de las organizaciones.

  • Para que nos hagamos una idea, el proceso de descarbonización comienza con el cálculo de la huella de carbono actual de alcance 1 y 2. Para proyectar a continuación la evolución de las emisiones, considerando factores como el crecimiento de la empresa y la mejora del mix energético nacional.
  • Acto seguido, se acuerdan objetivos de descarbonización, en sintonía con metas como la reducción del 55 % de emisiones para 2030 y la neutralidad climática en 2050. Para alcanzarlos, se desarrolla una hoja de ruta, que incluye medidas como eficiencia energética, electrificación, uso de energías renovables y compensación de emisiones residuales, priorizando la eliminación de emisiones directas.
  • El éxito del proceso requiere compromiso organizacional, seguido de la implementación de acciones concretas y una monitorización continua para asegurar el cumplimiento del plan.

En definitiva, resulta evidente que el mundo necesita un cambio y la reducción de consumos y emisiones de gases de efecto invernadero en las organizaciones forma parte de la solución. Cada paso hacia una mayor eficiencia y sostenibilidad beneficia al medio fortaleciendo el futuro de las empresas, haciendo que sean más resilientes, competitivas y preparadas para las dificultades que nos depara el mañana. 

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

El recorrido de Alejandro Irarragorri y Santos Laguna en el mundo del deporte

La historia moderna del Club Santos Laguna no puede entenderse sin mencionar…

Se activan avisos amarillos y naranjas en Canarias: la AEMET actualiza su pronóstico del tiempo

Canarias activa avisos de la AEMET por calor extremo con temperaturas que…

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una playa de difícil acceso en Canarias

La Policía de Canarias investiga si el cadáver corresponde a alguno de…

TE PUEDE INTERESAR
Beneficios de los aceites de CBD que deberías conocer
Actualización del tiempo de la AEMET en Canarias: posibilidad de lluvias y tormentas
La Guardia Civil investiga si el niño que se tiró del balcón en Tenerife fue para huir de los malos tratos
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?