Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El STEC toma la delantera contra el PSOE de Torres en Canarias
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
1 abril, 2023
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
1 abril, 2023
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El STEC toma la delantera contra el PSOE de Torres en Canarias

Yaiza Santana 8 noviembre, 2019
Actualizado 2019/11/11 at 8:59 AM
Compartir
Compartir

Al igual que en 1993, las movilizaciones y el clima de presión social contra el PSOE lo ha iniciado este mes de noviembre el STEC. El objetivo es crear el ambiente para dar un giro en las islas en función al desbloqueo político tras las elecciones del 10N.

El sindicato de trabajadores de la enseñanza en Canarias ha aumentado la tensión en sectores académicos con la demanda de la inmediata actualización de las listas de empleodocente del cuerpo de maestros. «No se puede jugar con las expectativas laborales de las miles de personas que concurrieron a las pasadas oposiciones y a las que se les prometió un acceso rápido a las listas de empleo docente, cuestión que aún no se ha producido», ha apuntado la central sindical.

La directora general de Personal de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, Soledad Collado, se habría marchado del sindicato, del que fue dirigente. Collado, exdirectora de un centro Arucas, en Gran Canaria, que en 2014 defendía una menor intervención en la autonomía de los centros, era la época en la que decía cosas como «ya no tengo el ímpetu de antes ni, claro, el tiempo. Hay tantas batallas que librar, que no doy abasto: Tengo que seleccionar mis batallas porque mi corazón, defendiéndose del colesterol, ya no resiste tanto sobresalto: Estoy súper mayor», ha sido objeto de críticas por el STEC.

El STEC-IC, organización mayoritaria en el ámbito de la educación pública canaria, ha criticado que la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias (Podemos y PSOE) aún no haya realizado la actualización de las listas de empleo docente como consecuencia de la celebración de las oposiciones del cuerpo de maestros 2019.

El sindicato ha recordado que la anterior administración educativa se comprometió a que el procedimiento estaría finalizado el pasado mes de septiembre, compromiso que, según el STEC-IC, ha sido obviado por los actuales responsables de la Consejería de Educación atendiendo a justificaciones» inconsistentes, difícilmente entendibles por las personas afectadas».

Como consecuencia de ello, el STEC-IC ha señalado que hay «miles de personas aspirantes» en un “limbo” jurídico y sin posibilidad alguna de optar a un puesto de trabajo, bien a través de nombramientos ordinarios o excepcionales, al no estar aún incluidos en las listas de empleo del cuerpo de maestros. Por ello, ha exigido a la Consejería de Educación que realice, con la máxima celeridad posible, la actualización de las listas de empleo en función de lo acontecido en las pasadas oposiciones 2019.

El pasado mes de mayo el STEC-IC demandó al PSOE «el fin del desvío de dinero público hacia el negocio de la educación privada» y dotase a la pública de los fondos que establece la ley educativa regional: el 5 % del PIB en 2022. Esta organización sindical defiende que quien aspire a gobernar las islas tras los comicios de este domingo ha de tener, como «líneas programáticas indispensables» en materia educativa esta y otras propuestas, «acabar con los conciertos, aumentar las plantillas o reducir las ratios».

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
Actualidad DA
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
Actualidad DA
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad

Contenido relacionado

INFOPUERTOS. Atando cabos en La Mar. ANA ZURITA, diputada nacional (PP)

31 agosto, 2022

A’Gara y PP exigen a Roque Expósito la entrega de su acta como concejal

1 diciembre, 2021

PSOE y ACP-Podemos rechazan reducir la tasa de apertura de establecimientos en un 100% y por tres años

27 octubre, 2021

El PP de Arona pedirá el compromiso de todos los partidos políticos para salvar la Cofradía de Pescadores

26 octubre, 2021
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?