Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El Teide registra un repunte de su actividad volcánica en los últimos tres años
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama
24 marzo, 2023
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
24 marzo, 2023
IACES, formación en fisioterapia de calidad
24 marzo, 2023
Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
23 marzo, 2023
Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada
23 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El Teide registra un repunte de su actividad volcánica en los últimos tres años

CER 11 junio, 2019
Actualizado 2019/06/11 at 4:16 PM
Compartir
Compartir

El Teide registra un repunte de su actividad volcánica en los últimos tres años debido a un proceso de presurización del sistema volcánico-hidrotermal, probablemente vinculado a la inyección de gases de origen magmático, si bien no representa «peligro alguno» para las personas que acceden diariamente al pico, según recoge un informe el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) hecho público a través de sus redes sociales.

La primera evidencia fue un enjambre de eventos sísmicos de largo-periodo (LP) registrado por la Red Sísmica Canaria el 2 de octubre de 2016, con más de 700 eventos sísmicos durante 5 horas, relacionados con una «poderosa» emisión de fluidos liberados por una cámara magmática localizada a unos 10 kilómetros de profundidad.

A partir de ahí, se registra un incremento de la emisión difusa de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, que pasa de un valor promedio de 20 toneladas diarias a alcanzar las 175 toneladas diarias en febrero de 2017, el mayor valor registrado en toda la serie temporal desde 1997.

Además, la sismicidad de Tenerife a lo largo de 2018 ha experimentado un incremento de casi 10 veces de 2017, un incremento que se manifiesta principalmente por terremotos de magnitud muy baja que, a menudo, ni siquiera se pueden detectar.

Con todo, Involcan apunta que la ausencia de deformaciones significativas del terreno hace poco probable la implicación directa de un sistema magmático superficial, y puede excluirse la ocurrencia de terremotos capaces de generar daños a corto plazo.

ENLACES: portada
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama
DA Actualidad
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
sOCIEDAD Sociedad
IACES, formación en fisioterapia de calidad
Salud
Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Detectan el posible preludio de una erupción en el Teide

23 marzo, 2023

Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil

21 marzo, 2023

Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar

19 marzo, 2023

Se captura el momento en el que un meteorito impacta y explota contra la Luna

19 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?