Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Estas son las playas con más ahogamientos de canarias en las que tenemos que tener cuidado
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
28 marzo, 2023
Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias
28 marzo, 2023
Capturan al «perro fantasma», un enigmático depredador descubierto en Bolivia en peligro de extinción
28 marzo, 2023
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
27 marzo, 2023
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
27 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Estas son las playas con más ahogamientos de canarias en las que tenemos que tener cuidado

CER 15 febrero, 2023
Actualizado 2023/02/15 at 9:26 PM
Compartir
Compartir

Las playas de Canarias son mundialmente famosas por su belleza y su clima cálido durante todo el año. Sin embargo, estas playas también pueden ser peligrosas si no se toman las precauciones adecuadas. En los últimos años, ha habido un aumento en el número de ahogamientos en las playas de Canarias, y en este artículo vamos a hablar de las playas con más ahogamientos.

En primer lugar, cabe destacar que el número de ahogamientos en las playas de Canarias ha aumentado significativamente en los últimos años, y esto es algo que preocupa tanto a las autoridades como a los turistas y residentes de la isla.

Entre las playas con más ahogamientos se encuentra la playa de Las Teresitas, en Tenerife. Esta playa es muy popular entre los turistas debido a su belleza y su proximidad a la ciudad de Santa Cruz. Sin embargo, esta playa también es conocida por tener fuertes corrientes que pueden arrastrar a los nadadores hacia mar adentro, lo que puede ser peligroso, especialmente para aquellos que no tienen experiencia en la natación en aguas abiertas.

Otra playa con un alto número de ahogamientos es la playa de Maspalomas, en Gran Canaria. Esta playa es famosa por sus dunas de arena y por ser uno de los destinos turísticos más populares de la isla. Sin embargo, las corrientes en esta playa también pueden ser peligrosas, especialmente durante las mareas bajas.

La playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, es otra playa que ha visto un aumento en el número de ahogamientos en los últimos años. Esta playa es muy popular entre los turistas y los locales debido a su belleza y a sus aguas cristalinas. Sin embargo, las corrientes pueden ser muy fuertes en algunos puntos de la playa, lo que hace que la natación sea peligrosa para aquellos que no están familiarizados con el área.

Por último, la playa de Papagayo, en Lanzarote, también ha visto un aumento en el número de ahogamientos. Aunque esta playa es considerada una de las más hermosas de Lanzarote, es importante tener en cuenta que las corrientes pueden ser peligrosas en algunos momentos del día.

En conclusión, aunque las playas de Canarias son hermosas y atraen a miles de turistas cada año, es importante recordar que la seguridad debe ser una prioridad. Los turistas y residentes deben estar conscientes de los peligros que pueden encontrar en el mar y tomar las precauciones adecuadas, como seguir las instrucciones de los socorristas y no nadar en zonas peligrosas. Si se siguen estas recomendaciones, se puede disfrutar de la belleza de las playas de Canarias sin poner en riesgo la vida.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
Ocio y Cultura
Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias
Actualidad DA
Capturan al «perro fantasma», un enigmático depredador descubierto en Bolivia en peligro de extinción
Actualidad Ciencia y Tecnología DA
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
DA Consumo

Contenido relacionado

Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias

28 marzo, 2023

Capturan al «perro fantasma», un enigmático depredador descubierto en Bolivia en peligro de extinción

28 marzo, 2023

La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado

27 marzo, 2023

Okupan la vivienda de una anciana y tiran todas sus pertenencias a la calle

27 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?