Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Esto es lo que esconden los huevos que tienen manchitas rojas
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
1 abril, 2023
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
1 abril, 2023
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Esto es lo que esconden los huevos que tienen manchitas rojas

Edición Digital 17 septiembre, 2020
Actualizado 2020/09/17 at 10:02 PM
Compartir
Compartir

El huevo es uno de esos alimentos presentes en infinidad de recetas culinarias pero que, aún así, en ocasiones parece un gran desconocido. Por ejemplo, al ir a preparar una tortilla a la francesa para la cena seguro que muchos en alguna ocasión han detectado que el huevo tenía una manchitas rojas internas y han tendido dudas sobre qué hacer. ¿Se puede rescatar el producto si se eliminan las manchas?, ¿es mejor tirarlo a la basura y abrir otro?, ¿qué pasa si se sigue adelante y se come?, ¿hay algún riesgo para la salud?

En primer lugar hay que explicar qué son estas manchas rojas. Según explica Miguel Ángel Lurueña, doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y autor del blog Gominolas de petróleo, hay de dos tipos. Por un lado las llamadas manchas de sangre, que son producidas por pequeñas hemorragias que tienen lugar durante la ovulación y que aparecen sobre todo en la yema. Y, por otro, las manchas de carne. «Estas manchas pueden proceder de manchas de sangre oxidada, pero también por descamación de algunos tejidos de la gallina (del tejido glandular de los ovarios y sobre todo del epitelio del oviducto) o por partículas de calcio», explica en su web.

La presencia de estas motas tiene que ver con factores genéticos. Se trata de una incidencia fisiológica natural que no quiere decir que las aves sufran algún problema. Las manchas de carne suelen ser más comunes en las gallinas marrones, es decir, son más frecuentes en los huevos de color que en los blancos. Lurueña añade que la frecuencia de estas manchas aumenta en base a la edad de la gallina y el estrés.

Puedes leer aquí todo el artículo.

ENLACES: Huevos, machistas rojas, sangre
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
Actualidad DA
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
Actualidad DA
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad

Contenido relacionado

Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad

27 marzo, 2023

Consejos para jugar de manera responsable en los casinos en línea

27 marzo, 2023

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta

26 marzo, 2023

5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas

23 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?