Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Grandes sobornos en la historia de Canarias que cayeron en el olvido
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Grandes sobornos en la historia de Canarias que cayeron en el olvido

CER 17 junio, 2019
Actualizado 2019/06/17 at 12:50 PM
Compartir
Compartir

Hace unos días Ciudadanos ha denunciado a los dos concejales en Tenerife que se han revelado para que el PSOE alcance la alcaldía en la capital de Tenerife. Este 2019 es sin duda un trágico año para Coalición Canaria, han perdido muchos feudos sagrados en Canarias como Puerto del Rosario, Santa Cruz de Tenerife o La Laguna.

Pero en la historia de Canarias los sobornos y miserias siempre estuvieron presentes durante cientos de años. A continuación les mostramos algunos para que no se estanquen en el olvido.

El juez que era traficante de esclavos:

Pero hay más casos como el del jurista Álvaro Gil de la Sierpe. Nacido en Cádiz en 1589 y casado con María de Liaño Carvajal y Bolante, con la que tuvo dos hijos, mantuvo dos relaciones fuera del matrimonio con dos monjas de clausura. Era padre de Diego Gil y Liaño. En 1648 fue nombrado juez de la Audiencia de Canarias y tomó posesión en 1651.

En Las Palmas se estableció con la gente de dinero. Hizo negocios al tiempo que era funcionario con el obispo canariense. Se dedicó al comercio de esclavos. La Inquisición lo acusó de soborno, evasión de impuestos y de liarse en la cama con una familiar de Juan Zurita, su confesor. Como estaba amurallado de dinero, pagó en la Iglesia por múltiples patrocinios. Álvaro Gil de la Sierpe murió en 1662 sin poder dejar a alguien lógico su magnífica herencia.

Perseguir el tabaco y negocio del vino

En Puerto de la Cruz o La Orotava están los casos de empresarios británicos que pagaban bajo cuerda para tener el visto bueno a su presencia en la islas. A partir de 1718 hubo problemas sociales, revueltas mayormente, en La Orotava. Las revueltas de campesinos era contra el cercado de fincas. Eran permitidas pero no autorizadas por el pago de sobornos desde 1650. El conflicto era de tal calibre que en los años 1683, 1701 y 1704 se ordenó impedir descepar las viñas. En noviembre de 1717 hubo otra orden y, posteriormente, surge una rebelión de campesinos. El juez que se puso a investigar todo el proceso del tabaco fue expulsado de las islas por borde.

Oro ilegal desde Cuba

En el ámbito del comercio marítimo de Canarias con América, las autoridades aduaneras permitían en el siglo XVII la llegada de hasta 20 barcos cada año con productos que entraban en las islas con sobornos. Desde Canarias transitaban a Cuba, donde tampoco eran intervenidas. Eran buques extranjeros con rumbo a La Habana, Puerto Rico o Santo Domingo. El gobernador de Cuba, Lorenzo de Cabrera, era uno de los que mandaba barras de plata y dinero en efectivo a Canarias sin pagan impuestos.

Esto generaba un problema muy serio. Porque las potencias europeas se hacían con oro y plata de América a través de Canarias, que era un coladero de barcos de bandera extranjera. En el año 1632 no pasó por caja Pedro González de Carvajal y fue detenido por traer oro en el barco «Nuestra Señora del Buen Suceso» a Gran Canaria desde América de forma ilegal.

Fuente y colaboración: ABC.es/canarias

https://www.abc.es/espana/canarias/

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional

Contenido relacionado

Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas

23 marzo, 2023

Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023

21 marzo, 2023

Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor

21 marzo, 2023

Cinco sueños de animales más comunes y sus significados

20 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?