Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Kalise afirma que sus productos están libres de óxido de etileno
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Kalise afirma que sus productos están libres de óxido de etileno

Edición Digital
Last updated: 27 julio, 2021 7:11 pm
By Edición Digital
Published: 27 julio, 2021
Compartir
1 minutos de lectura
Compartir

El grupo Kalise ha certificado que todos sus productos están libres de óxido de etileno y se pueden consumir con absoluta seguridad para la salud.

LO MÁS VISTO
Científicos descubren un misterioso “muro de fuego” más allá de nuestro sistema solar
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Este grupo alimentario hace esta manifestación tras el aviso emitido por el Sistema de Alertas Rápido para Alimentos y Piensos (RASFF) con relación a la entrada en la Unión Europea de ciertas partidas defectuosas del E-410, aditivo alimentario aprobado por la UE y utilizado en la elaboración de helados y otros productos.

Según la alerta, este aditivo pudo resultar afectado por una contaminación de óxido de etileno (ETO).

En un comunicado, grupo Kalise asegura que quiere tranquilizar a sus consumidores a los que asegura que ninguno de sus productos se ha visto afectado por dicha alerta alimentaria lanzada por la RASFF.

Indica que además de los controles habituales que la empresa realiza a las materias primas que utiliza en su elaboración, solicita a sus proveedores la certificación de que todos los productos que suministran cumplen los requisitos exigidos por la legislación europea y española en materia de límites máximos de residuos de microelementos en alimentos.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Científicos descubren un misterioso “muro de fuego” más allá de nuestro sistema solar

La nave espacial Voyager de la NASA ha descubierto algo que los…

España busca activar el radar fiscal sobre las criptomonedas

Las criptomonedas llevan ya algunos años dando de qué hablar, y lógicamente…

Esmalte semipermanente: la revolución del manicure duradero

El esmalte semipermanente ha cambiado por completo la forma en que muchas…

TE PUEDE INTERESAR
Cafetería Coiba, un rincón de sabor y autenticidad en el corazón de Murcia
La playa más aislada y desconocida de Canarias será más accesible muy pronto
La geotérmica de Canarias se presenta a los vecinos de Vilaflor para crear electricidad con el calor de la tierra
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?