La Agencia Estatal de Meteorología, conocida por sus siglas AEMET, ha publicado su pronóstico para este jueves en Canarias, indicando un escenario meteorológico caracterizado por intervalos nubosos, posibles lluvias débiles y un leve descenso de las temperaturas en algunas áreas del archipiélago. Las condiciones estarán marcadas por un viento flojo del norte, con un predominio del régimen de brisas, que influirá en la percepción térmica y en la dinámica del día en las islas.
Según los datos proporcionados por AEMET, las islas montañosas serán las más afectadas por este patrón meteorológico. Las vertientes norte tendrán cielos parcialmente cubiertos, con una baja probabilidad de precipitaciones ligeras y ocasionales durante la mañana. No obstante, se espera que a partir del mediodía las nubes se intensifiquen en las zonas interiores y en las vertientes sur y este, aumentando las posibilidades de lluvias en forma de chubascos durante la tarde. En algunas áreas, estas precipitaciones podrían ser moderadas, aunque su carácter seguirá siendo local y puntual.
En cuanto a las temperaturas, AEMET detalla que no se observarán grandes variaciones respecto a días anteriores. Las mínimas podrían experimentar un ligero descenso, especialmente en las áreas más elevadas o en las zonas expuestas a la brisa del norte. Por el contrario, las máximas se mantendrán estables, con valores que oscilan entre los 21 y 22 grados en localidades principales como Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Este comportamiento térmico, típico del clima canario, refuerza la percepción de estabilidad climática a pesar de las lluvias ocasionales.
Pronóstico de la AEMET en Canarias del tiempo
AEMET subraya que en Tenerife, una de las islas más extensas y con mayor diversidad climática, podrían producirse heladas débiles en las cumbres del Teide. Este fenómeno, asociado a las bajas temperaturas nocturnas en altitud, contrasta con las condiciones más suaves registradas en las zonas costeras, donde el régimen de brisas moderará el ambiente.
El comportamiento del viento será otro aspecto relevante del día, según AEMET. Predominará un flujo flojo del norte, combinado con brisas que afectarán principalmente las áreas costeras. Este tipo de viento, menos intenso que en jornadas anteriores, contribuirá a una sensación de mayor calma atmosférica en el archipiélago, aunque sin eliminar del todo la posibilidad de chubascos en horas vespertinas.
En el ámbito marítimo, AEMET advierte de condiciones moderadas en el litoral. Se espera un viento del norte o noreste con fuerza entre 3 y 5, generando marejada o fuerte marejada en zonas específicas. Sin embargo, estas condiciones disminuirán progresivamente a rizada o marejadilla durante el transcurso del día. Además, el mar de fondo procedente del norte seguirá presente, con olas de hasta dos metros que afectarán principalmente las costas septentrionales del archipiélago.
Cada isla presentará características propias dentro del panorama general descrito por AEMET. En Lanzarote y Fuerteventura, el día estará dominado por intervalos nubosos, con una baja probabilidad de lluvias débiles, especialmente en las vertientes este y sureste durante la tarde. Las temperaturas permanecerán sin cambios significativos, oscilando entre mínimas de 15 o 16 grados y máximas de 21 grados en puntos como Arrecife y Puerto del Rosario.
Por otro lado, en Gran Canaria, AEMET prevé un aumento de la nubosidad a lo largo del día en las zonas interiores y en las vertientes sur y este. Aunque las lluvias serán generalmente débiles, podrían intensificarse localmente en forma de chubascos moderados durante la tarde. Las Palmas de Gran Canaria registrará temperaturas entre 17 y 21 grados, con un ambiente fresco pero estable gracias al efecto moderador de las brisas.
En La Gomera y El Hierro, el patrón será similar, con intervalos nubosos durante la mañana y un incremento de la cobertura nubosa en las zonas interiores a medida que avance el día. AEMET señala la posibilidad de lluvias débiles en las vertientes sur y este, especialmente en horas vespertinas. Las temperaturas seguirán una tendencia estable, con mínimas de 18 grados y máximas de 22 grados en localidades como San Sebastián de La Gomera.
La Palma, conocida por sus microclimas, experimentará un aumento de nubosidad en las vertientes norte y este. AEMET advierte de la probabilidad de lluvias más persistentes en esta isla, algunas de las cuales podrían alcanzar intensidad moderada en zonas específicas durante la tarde. En Santa Cruz de La Palma, las temperaturas oscilarán entre 17 y 21 grados, con un ambiente marcado por la interacción del viento del norte y el régimen de brisas.
Tenerife, por su parte, mostrará una diversidad climática notable. Las zonas del norte tendrán cielos nubosos con lluvias ocasionales, mientras que las vertientes sur y este verán un incremento de nubosidad y posibles chubascos durante la tarde. AEMET también menciona la posibilidad de heladas en el Teide, un recordatorio de las diferencias térmicas extremas que pueden coexistir en la misma isla. Santa Cruz de Tenerife registrará valores entre 17 y 22 grados, con condiciones más suaves en comparación con las áreas de mayor altitud.
AEMET concluye que este jueves el tiempo en Canarias estará dominado por la interacción de factores típicos del clima insular, como el régimen de brisas, la influencia del norte y la aparición de chubascos puntuales. Estas condiciones, aunque previsibles, subrayan la importancia de mantenerse atentos a los detalles locales proporcionados por la AEMET, especialmente en un territorio tan diverso como el archipiélago canario.