La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Canarias ha presentado su previsión para este martes en Canarias, destacando un panorama meteorológico marcado por cielos nubosos, lluvias débiles y un descenso ligero en las temperaturas mínimas. Según AEMET, las condiciones estarán influenciadas por un régimen de vientos del nordeste, que se mantendrán moderados a fuertes, con rachas muy fuertes en las vertientes sudeste y noroeste de las islas montañosas. Este patrón es característico del clima en Canarias durante la influencia de los alisios, reforzado en esta ocasión por una notable actividad marítima en el norte del archipiélago.
En el norte de las islas más montañosas, AEMET prevé cielos nubosos con lluvias débiles que podrían ser localmente moderadas en La Palma, especialmente en zonas expuestas. En el resto del territorio insular, los intervalos nubosos predominarán sin descartarse algún aguacero ocasional. Este comportamiento atmosférico refleja el flujo húmedo de los alisios, que favorece la condensación en las laderas orientadas al nordeste, un fenómeno recurrente en Canarias.
Las temperaturas, según AEMET, no experimentarán cambios significativos, aunque se espera un ligero descenso en las mínimas, especialmente en las zonas interiores.
Las máximas, por su parte, se mantendrán dentro de los valores habituales para esta época del año en Canarias, con registros que oscilan entre los 21 y 23 grados en diversas localidades. Este equilibrio térmico refuerza la percepción de estabilidad climática que caracteriza al archipiélago, aunque las condiciones específicas varían entre islas.
El viento, uno de los elementos destacados en la previsión de AEMET, será protagonista en la jornada. Soplará del nordeste con intensidades que van de moderado a fuerte, alcanzando rachas muy fuertes en las vertientes expuestas de las islas de mayor altitud, como Tenerife y Gran Canaria. En estas zonas, las ráfagas podrían intensificarse durante las horas vespertinas, afectando especialmente las áreas sureste y noroeste. En medianías, este comportamiento es aún más pronunciado, evidenciando la complejidad de los patrones eólicos en Canarias.
En el entorno marítimo, AEMET alerta sobre condiciones adversas en las costas norte y oeste del archipiélago. Se espera un mar de fondo procedente del norte o noroeste con alturas iniciales de 2 a 3 metros, incrementándose a 3 o 4 metros durante la madrugada. Estas circunstancias, habituales en Canarias cuando predominan los vientos alisios reforzados, generan marejada o fuerte marejada, especialmente en las costas septentrionales. En contraste, en las zonas costeras sur y suroeste, el mar se presentará más calmado, con una componente variable y rizada.
El análisis por islas detalla las particularidades de esta situación climática. AEMET indica que en Lanzarote y Fuerteventura los intervalos nubosos serán la nota predominante, con vientos del nordeste moderados a fuertes que marcarán la dinámica diaria. Las temperaturas en estas islas se mantendrán estables, con mínimas de 16 grados y máximas de 22 grados, según las previsiones oficiales.
Pronóstico del tiempo de la AEMET en Canarias
En Gran Canaria, AEMET anticipa cielos nubosos con lluvias débiles en el norte, mientras que el resto de la isla experimentará intervalos nubosos sin precipitaciones significativas. Las temperaturas, al igual que en el resto del archipiélago, presentarán pocos cambios, aunque las mínimas podrían descender ligeramente. Las Palmas de Gran Canaria registrará valores entre 18 y 22 grados. Los vientos serán moderados a fuertes, con rachas muy intensas en las vertientes expuestas.
Tenerife seguirá una dinámica similar, con cielos nubosos y lluvias débiles en el norte y el oeste, mientras que en otras áreas se observarán intervalos nubosos. AEMET destaca que las temperaturas en Santa Cruz de Tenerife estarán entre los 17 y 22 grados. Las rachas de viento, especialmente fuertes en la vertiente sudeste y el extremo oeste, requerirán precaución, especialmente en zonas de altitud media y alta.
La Gomera y El Hierro comparten características meteorológicas similares, con nubosidad más densa en el norte y probables lluvias débiles, según AEMET. En ambas islas, los intervalos nubosos predominarán en las zonas no expuestas al flujo húmedo del nordeste. Las temperaturas en San Sebastián de La Gomera oscilarán entre 18 y 23 grados, mientras que en El Hierro se mantendrán estables, con vientos moderados a fuertes que intensificarán su fuerza durante la tarde.
La Palma, en particular, verá cielos más nubosos en el norte y el este, con lluvias débiles a moderadas en algunos momentos. Según AEMET, las temperaturas en Santa Cruz de La Palma estarán entre 16 y 21 grados. Los vientos, aunque moderados en general, podrían alcanzar rachas muy fuertes en las vertientes sudeste y noroeste durante la tarde.
En el caso del entorno marino, AEMET advierte que la situación requiere especial atención, especialmente para los navegantes y aquellos que desarrollan actividades en las costas. Las condiciones descritas, que incluyen mar de fondo creciente y vientos intensos, son habituales en episodios como el de este martes y forman parte del ciclo climático que afecta a Canarias en determinadas épocas del año.
Este informe de AEMET pone en relieve cómo el clima en Canarias, a pesar de su aparente estabilidad, puede mostrar variaciones significativas que demandan vigilancia y adaptación. Las previsiones detalladas permiten a los residentes y visitantes ajustar sus actividades y tomar las precauciones necesarias para garantizar la seguridad en un entorno natural único y dinámico.