Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: La AEMET avisa que borrasca Dorothea dejará más tormentas y vientos huracanados en Canarias
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

La AEMET avisa que borrasca Dorothea dejará más tormentas y vientos huracanados en Canarias

Las tormentas seguirán y las rachas huracanadas en Canarias según la AEMET por esta borrasca

CER
Last updated: 15 diciembre, 2024 9:15 am
By CER - Redactor
Published: 15 diciembre, 2024
AEMET
Compartir
8 minutos de lectura
tiempo canarias AEMET alertas
Alertas del tiempo en Canarias por la AEMET
Compartir

Según la AEMET, la borrasca Dorothea situada inicialmente al oeste de Canarias, continúa desplazándose hacia el norte, alejando su centro del archipiélago, pero un potente brazo de este sistema frontal afectará de lleno a las islas a partir del domingo. La conjunción de vientos muy fuertes, oleaje elevado y precipitaciones está provocando una situación de gran inestabilidad en todo el territorio insular. A esto se suma la llegada de aire caliente y calima, impulsados por corrientes del este y sureste que arrastran aire continental africano.

LO MÁS VISTO
Científicos descubren un misterioso “muro de fuego” más allá de nuestro sistema solar
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Desde que se confirmó este escenario, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha actualizado repetidamente sus avisos, ampliando zonas y elevando el nivel de riesgo. En apenas unas horas, la predicción ha pasado de afectar a áreas específicas de Tenerife, La Palma y La Gomera, a un panorama de avisos generales y de diversos colores en todo el archipiélago.

AEMET emitió el jueves las primeras señales de alerta por vientos fuertes en varias islas para la jornada del sábado, pero la progresión de Dorothea ha llevado a la necesidad de escalar los avisos y sumarlos a otros riesgos, como oleaje intenso y calima. Este proceso de revisión constante refuerza la colaboración entre AEMET y las instituciones locales, que deben hacer frente a posibles situaciones de emergencia. Ahora, Tenerife, La Palma y La Gomera mantienen avisos amarillos por vientos fuertes, mientras que en El Hierro se ha establecido el nivel naranja, con la posibilidad de superar rachas de 90 km/h.

Durante la jornada dominical, AEMET prevé un incremento notable de las rachas en La Gomera, Tenerife y La Palma, lo que ha motivado la activación de avisos naranjas en casi toda la Palma y en buena parte de las otras dos islas. Paralelamente, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura quedan en aviso amarillo, con la expectativa de rachas menos intensas, pero igualmente peligrosas en el contexto de un panorama climático complicado. AEMET también ha implementado avisos amarillos por oleaje en La Gomera, El Hierro y La Palma, vinculados a la entrada de vientos de componente sur y sureste que agitarán el mar.

Por ahora, tales avisos de AEMET se mantendrán hasta el lunes, salvo los referentes al oleaje, cuyo periodo de vigencia podría reducirse según evolucione Dorothea.

Alertas activadas en Canarias por recomendación de la AEMET

La respuesta institucional no se ha hecho esperar. El Gobierno de Canarias, en consonancia con la información aportada por AEMET, ha decretado la alerta máxima en Canarias por viento con rachas huracanadas de hasta 120 km/h en La Gomera, El Hierro y en las áreas norte y oeste de Tenerife. A efectos prácticos, esta medida establece un nivel más elevado que la alerta convencional e implica la adopción de precauciones excepcionales.

El resto de Tenerife sigue en alerta, y Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote se encuentran en prealerta, lo que permite a las autoridades locales y regionales coordinar acciones preventivas y asegurar los recursos necesarios para posibles contingencias. Este nivel de alerta máxima por viento coincide con la previsión de AEMET de que Dorothea intensificará su actividad durante la madrugada del domingo.

tiempo canarias AEMET
Pronóstico del tiempo en Canarias para toda la semana por la AEMET

También se ha decretado la alerta por fuerte oleaje en toda Canarias, efectiva desde la madrugada del domingo. Con la borrasca atrayendo aire caliente y seco del continente africano, el riesgo de incendios forestales aumenta en áreas como Gran Canaria, donde el Gobierno regional ha establecido un operativo especial para prevenir y combatir fuegos.

Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro permanecen en prealerta por este mismo motivo. AEMET destaca que el aire seco continental africano reducirá la humedad relativa por debajo del 30% a partir de unos 400 o 600 metros de altitud, lo que, combinado con vientos fuertes o huracanados en las zonas de sotavento, eleva de forma considerable la posibilidad de ignición y propagación de llamas.

La suma de vientos intensos, bajas humedades, calima y temperaturas en ascenso configura un escenario meteorológico donde es crucial que la población adopte medidas de autoprotección. Por ello, diversos cabildos y ayuntamientos de Canarias han suspendido actividades al aire libre, cerrando senderos, zonas de acampada y otras áreas de montaña que podrían convertirse en puntos de riesgo ante la llegada de Dorothea. Además, el Ejecutivo autonómico decidió suspender las pruebas selectivas de empleo programadas para este domingo, atendiendo a las proyecciones de AEMET de que la mañana dominical será especialmente complicada.

La evolución de la borrasca ha sido intensa desde la tarde del sábado, con más de 4.000 rayos registrados en un lapso de seis horas sobre las aguas cercanas a Canarias. Este repunte de actividad eléctrica, captado por el radar de AEMET, subraya la capacidad de Dorothea para generar condiciones que van más allá de los vientos fuertes, transformándola en una borrasca multifacética que combina lluvia, descargas eléctricas, calor y polvo en suspensión.

Este cúmulo de factores ha obligado a AEMET a multiplicar los avisos, ya que cada isla de Canarias vive realidades microclimáticas propias que pueden amplificar o reducir el impacto de la borrasca.

De cara a las próximas horas, la atención se centra en el fortalecimiento de los vientos en las islas occidentales, especialmente en El Hierro, La Gomera y amplias zonas de Tenerife, donde AEMET coloca el listón de riesgo en el nivel naranja, o incluso rojo localmente si las rachas más intensas superan ampliamente los 120 km/h. Para Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, el pronóstico de AEMET se mantiene en un menor nivel de riesgo, pero no exento de consecuencias, puesto que las rachas de 60 a 80 km/h pueden causar problemas logísticos y de seguridad ciudadana.

La convergencia de estas condiciones meteorológicas adversas reafirma la importancia de la coordinación entre organismos como AEMET, Protección Civil y los distintos cabildos, que deben actuar de manera sincronizada en la adopción de medidas preventivas y planes de emergencia. La evolución de Dorothea seguirá de cerca las corrientes atmosféricas provenientes del este y sureste, y se espera que la borrasca continúe generando inestabilidad hasta entrado el lunes, cuando la situación podría relajarse ligeramente si el centro de la depresión avanza hacia latitudes más altas.

Mientras tanto, la recomendación de AEMET es clara: prestar atención a las actualizaciones oficiales, evitar desplazamientos innecesarios en zonas expuestas, asegurar balcones y terrazas, y estar al tanto de la evolución de los avisos. Con un margen de tiempo reducido para planificar, las autoridades de Canarias confían en que los protocolos activados respondan a la magnitud de este episodio excepcional, una borrasca que pasará a los registros meteorológicos como un fenómeno de gran intensidad.

TEMAS:AemetcanariasEl Tiempogran canariatenerife
Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Científicos descubren un misterioso “muro de fuego” más allá de nuestro sistema solar

La nave espacial Voyager de la NASA ha descubierto algo que los…

España busca activar el radar fiscal sobre las criptomonedas

Las criptomonedas llevan ya algunos años dando de qué hablar, y lógicamente…

Esmalte semipermanente: la revolución del manicure duradero

El esmalte semipermanente ha cambiado por completo la forma en que muchas…

TE PUEDE INTERESAR
Investigadores descubren un restos de una civilización avanzada sumergida bajo el agua
El Supremo rebaja la pena al condenado por los disturbios en el hotel donde Canarias acogió a menores migrantes
La geotérmica de Canarias se presenta a los vecinos de Vilaflor para crear electricidad con el calor de la tierra
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?