La jornada de este domingo en Canarias, se presenta complicada debido a la influencia de un episodio meteorológico adverso en Canarias, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En el norte y en las zonas de interior de las islas más montañosas, se esperan cielos mayormente nubosos con precipitaciones moderadas que podrían alcanzar intensidades significativas en ciertos momentos del día. En el resto del archipiélago, los intervalos nubosos predominarán, aunque también existe la posibilidad de lluvias ocasionales, especialmente en las vertientes este y suroeste de Canarias.
En las zonas altas del Teide, la AEMET destaca la probabilidad de nevadas por encima de los 2.000 o 2.200 metros de altitud. Este fenómeno podría generar acumulaciones significativas en las cumbres de Tenerife, un atractivo que no obstante exige precaución debido a las bajas temperaturas y las ráfagas de viento previstas en Canarias.
Las temperaturas no experimentarán cambios sustanciales, aunque se registrará un ligero descenso en algunas áreas. Los termómetros oscilarán entre los 16 grados de máxima previstos para Tenerife y los 12 grados de mínima en El Hierro, situación que refleja la diversidad climática habitual en Canarias.
Este escenario térmico acompañará un viento que soplará moderado del nordeste, con intervalos de fuerte intensidad en las vertientes sureste y noroeste. En las altas cumbres, se espera viento fuerte de componente norte, con rachas que podrían ser especialmente intensas en áreas como las Cañadas del Teide y la dorsal noroeste, aunque se prevé una disminución progresiva hacia el final de la jornada en Canarias.
En Gran Canaria, las precipitaciones serán persistentes en el norte y en las zonas de interior durante la primera mitad del día, según los datos proporcionados por la AEMET. Estas lluvias, moderadas en general, podrían alcanzar intensidades localmente fuertes antes de que las condiciones mejoren por la tarde, cuando los cielos tenderán a intervalos nubosos. En el resto de la isla, las lluvias serán menos frecuentes y de carácter aislado, predominando un tiempo más seco al final del día.
Por su parte, Lanzarote y Fuerteventura también se verán afectadas por las condiciones meteorológicas adversas. Durante la mañana, se esperan intervalos nubosos con precipitaciones moderadas que podrían ser localmente intensas y, en algunos casos, acompañadas de granizo menudo. La AEMET no descarta que estas lluvias vayan asociadas a tormentas eléctricas aisladas, particularmente en las primeras horas del día. Sin embargo, las condiciones tenderán a mejorar progresivamente hacia la tarde, con cielos despejados o poco nubosos al final del día.
Calima, nieve y tormentas en Canarias, un combinación peligrosa
Además, existe la posibilidad de calima ligera en estas islas orientales, un fenómeno que podría intensificarse a últimas horas, según la previsión de la AEMET para Canarias.
Las temperaturas en estas islas se mantendrán estables, con máximas de 21 grados y mínimas que rondarán los 15 grados en Las Palmas de Gran Canaria. El viento, de componente norte, soplará con moderación y será más intenso en las cumbres y zonas expuestas, donde las ráfagas podrían alcanzar niveles considerables durante la madrugada. Este viento amainará ligeramente hacia el mediodía, cuando girará al noreste.
En este contexto, la AEMET en Canarias destaca la importancia de tomar precauciones en Canarias debido a las condiciones climáticas adversas que podrían impactar tanto en la movilidad como en las actividades cotidianas. Las autoridades han instado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las zonas más afectadas por lluvias intensas o vientos fuertes.
La colaboración entre las instituciones y la AEMET resulta fundamental para gestionar este tipo de episodios meteorológicos en Canarias. La agencia meteorológica continuará monitoreando la situación y proporcionando actualizaciones en tiempo real, permitiendo a las autoridades ajustar sus medidas de respuesta según la evolución de las condiciones. Este tipo de esfuerzos coordinados refuerzan la capacidad del archipiélago para enfrentar los desafíos climáticos y garantizar la seguridad de sus habitantes de Canarias.
La situación que enfrenta Canarias es un recordatorio de la vulnerabilidad del archipiélago ante los cambios en las condiciones meteorológicas, así como de la importancia de la preparación y la prevención. Este domingo será una jornada marcada por la adaptación a los desafíos impuestos por el clima, una constante en el devenir de estas islas, donde la naturaleza y la vida humana coexisten en un equilibrio siempre cambiante.