La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una alerta que pone en situación de prealerta a todo el archipiélago canario debido al paso inminente de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). El Gobierno de Canarias, en coordinación con AEMET y otros organismos especializados, ha actualizado esta medida a partir de las 21:00 horas de este sábado, 21 de diciembre, ampliándola a todas las islas. La situación se encuadra dentro del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Según los pronósticos de AEMET, se esperan lluvias intensas que podrían acumular hasta 60 milímetros en 12 horas en puntos de La Palma y Tenerife. Las precipitaciones también podrán ser localmente fuertes en Lanzarote y Fuerteventura, donde no se descartan episodios de granizo y tormentas eléctricas aisladas. En estas islas orientales, la influencia de la DANA podría generar rachas de viento muy fuertes y precipitaciones acompañadas de aparato eléctrico.
El impacto más severo se proyecta para las vertientes norte y cumbres de El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, así como para las zonas altas y las vertientes este y norte de La Palma. Según AEMET, los vientos en estas áreas podrían alcanzar velocidades considerables, con rachas superiores a los 70 kilómetros por hora en cumbres y zonas expuestas. La prealerta también incluye condiciones adversas en el estado del mar, con previsión de fuerte marejada en costas norte y oeste del archipiélago.
Se espera nieve en El Teide y zonas altas de Canarias según la AEMET
A partir de la medianoche del domingo, las costas de La Palma, El Hierro, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura experimentarán un notable deterioro de las condiciones marítimas. AEMET ha informado sobre vientos del nordeste con fuerza 5 a 6, incrementándose a fuerza 7 en algunos puntos. Estas condiciones se combinarán con un mar de fondo de origen norte o nordeste, generando oleajes de hasta 4 metros de altura.
En cuanto a nevadas, AEMET prevé precipitaciones en forma de nieve en las cumbres de La Palma y Tenerife a partir de los 1.800 metros de altitud. Las acumulaciones podrían superar los 20 centímetros en cotas por encima de los 2.400 metros, especialmente en el entorno del Teide. Este fenómeno meteorológico invernal, aunque infrecuente, representa un atractivo para residentes y turistas, pero también exige precaución debido a las bajas temperaturas y al riesgo de heladas en zonas de altura.
La AEMET también ha señalado que el descenso de temperaturas será generalizado en todas las islas, siendo más pronunciado en zonas altas y cumbres. En este contexto, las autoridades locales han pedido a la población que extreme las precauciones, evite desplazamientos innecesarios y asegure objetos que puedan ser arrastrados por el viento. Además, se insta a mantenerse informados a través de los canales oficiales de AEMET y del Gobierno de Canarias.
El sistema de alerta temprana de AEMET ha permitido anticipar los efectos de esta DANA en Canarias, facilitando la coordinación entre las instituciones públicas y los servicios de emergencia. Esta colaboración busca minimizar los riesgos para la población y garantizar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad. Las zonas más afectadas contarán con refuerzos en los equipos de emergencia y con recursos adicionales para atender posibles incidencias.
A lo largo del fin de semana, AEMET continuará monitoreando la evolución del fenómeno meteorológico, actualizando las previsiones en función de los datos disponibles. Esta atención constante permitirá ajustar las medidas preventivas y reforzar las acciones necesarias en las áreas de mayor impacto. El papel de AEMET es clave en la gestión de este tipo de situaciones, ya que su capacidad de análisis y predicción contribuye a la seguridad y bienestar de la población.
El fenómeno actual pone de manifiesto la vulnerabilidad de Canarias a los cambios bruscos en las condiciones atmosféricas, así como la importancia de mantener un sistema de prevención y respuesta bien estructurado. AEMET ha destacado que este tipo de eventos, aunque puntuales, son un recordatorio de los desafíos que enfrenta el archipiélago debido a su posición geográfica y a las particularidades de su clima.
En Canarias, la capacidad de adaptación y la colaboración ciudadana son fundamentales para mitigar los efectos de las adversidades meteorológicas. AEMET ha enfatizado la necesidad de actuar con responsabilidad y de seguir todas las recomendaciones emitidas por las autoridades locales y regionales. Este episodio meteorológico también sirve como una oportunidad para reforzar la preparación ante futuros eventos de similar naturaleza.