Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: La ciencia ha descubierto la edad máxima que puede vivir un ser humano y es sobrenatural
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

La ciencia ha descubierto la edad máxima que puede vivir un ser humano y es sobrenatural

La esperanza de vida con estos factores es muy alta para la ciencia

Canariasenred
Last updated: 11 febrero, 2024 1:02 pm
By Canariasenred - Redactor
Published: 11 febrero, 2024
ESTUDIO CIENTÍFICO
Compartir
5 minutos de lectura
Mujer de avanzada edad con un buen físico por la ciencia
Compartir

En un estudio reciente realizado en los Países Bajos en un hito para la ciencia, investigadores han arrojado luz sobre el límite de la longevidad humana, sugiriendo que el máximo de vida que una mujer puede esperar alcanzar es de 115,7 años, mientras que para los hombres, la cifra es ligeramente menor, situándose en 114,1 años. Este descubrimiento proviene del análisis de datos demográficos meticulosos de 75.000 personas fallecidas en los Países Bajos durante las últimas tres décadas. Este trabajo ha sido llevado a cabo por un equipo de estadísticos de la Universidad de Tilburg y la Universidad Erasmus de Rotterdam, quienes han profundizado en la comprensión de hasta qué punto la esperanza de vida puede extenderse bajo condiciones óptimas de salud y cuidado.

LO MÁS VISTO
Si encuentras una cucaracha blanca en tu hogar podrías tener muchos problemas de salud
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

La investigación, destacada por Medical Express y liderada por el profesor John Einmahl, revela una realidad fascinante: a pesar de los avances en nutrición, condiciones de vida y atención médica que han elevado la esperanza de vida promedio, la edad máxima a la que se espera que vivan los más longevos no ha aumentado en los últimos treinta años. Este hallazgo pone de manifiesto la existencia de un «muro» en la extensión de la vida humana, más allá del cual incluso la más avanzada atención médica y las condiciones de vida saludables no parecen poder llevarnos.

Es crucial entender que la investigación se centra en la esperanza de vida máxima, un término que se refiere a cuánto tiempo puede vivir un individuo en particular, en contraposición a la esperanza de vida promedio, que mide la duración media de vida de los individuos dentro de una población. En este sentido, los hallazgos son un testimonio de los límites biológicos inherentes a nuestra especie, más allá de los cuales el potencial de extensión de la vida parece estancarse.

La edad máxima vivida por un ser humano para la ciencia

Este estudio se alinea con investigaciones similares llevadas a cabo en Estados Unidos, donde se ha identificado un techo de vida comparable. Aunque existen casos excepcionales, como el de la francesa Jeanne Louise Calment, quien vivió hasta los 122 años, estos son la excepción más que la regla. Calment sigue siendo un caso extraordinario de longevidad, y su récord mundial de edad sigue sin ser superado.

Los investigadores holandeses han aplicado un método estadístico conocido como la Teoría del Valor Extremo para llegar a estas conclusiones. Esta técnica permite evaluar datos y responder preguntas sobre los extremos de distribuciones, como la máxima esperanza de vida en este caso. A diferencia de estudios anteriores, que sugerían cierta flexibilidad en los límites de la longevidad, el estudio actual indica que el techo de la esperanza de vida ha permanecido notablemente constante a lo largo del tiempo, desafiando la noción de que la extensión significativa de la vida más allá de los límites actuales es posible con los avances médicos y tecnológicos.

Aumenta la longevidad humana

Mientras que la investigación subraya una realidad biológica sobre la longevidad humana, también abre la puerta a una mayor exploración sobre cómo podemos optimizar nuestra salud y bienestar dentro de los límites naturales de la vida. Aunque el «muro» de la longevidad puede ser más firme de lo que algunos esperaban, el estudio refuerza la importancia de buscar una calidad de vida óptima, en lugar de centrarse exclusivamente en alcanzar un récord de edad.

Con la publicación pendiente de este estudio en una revista científica de revisión por pares, la comunidad científica y el público en general aguardan con interés más detalles sobre estos hallazgos y su impacto en nuestra comprensión de la longevidad humana. La investigación no solo arroja luz sobre los límites de nuestra vida sino que también invita a reflexionar sobre cómo vivimos esas vidas, enfatizando la importancia de cuidar de nuestra salud y bienestar en cada etapa de nuestra existencia.

TEMAS:ciencialongevidad humanasalud
Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Si encuentras una cucaracha blanca en tu hogar podrías tener muchos problemas de salud

La aparición de una cucaracha blanca en casa podría ser el indicio…

El pronóstico de la AEMET: a partir del martes, Canarias se prepara para un repunte térmico

Cielos nubosos y brisas suaves: el tiempo en Canarias este domingo con…

Un terremoto de grado rojo con magnitud 4.2 sacude la región entre Azores y Canarias

Terremoto de magnitud 4.2 en la zona comprendida entre las Islas Azores…

TE PUEDE INTERESAR
Cómo cuidar tu Ducati para disfrutar del mototurismo en Canarias sin preocupaciones
Francisco D’Agostino Casado obtiene embargo de bienes contra Manuel March tras fallo judicial firme
Robo de más de 440 kilos de aguacate en Tenerife con 7 investigados
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?