Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: La Luna se aleja lentamente de la Tierra y comenzamos a ver las consecuencias en el planeta
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La ciencia advierte que el color del mar está cambiando en la profundidad y es un peligro
2 octubre, 2023
La IA de ciencia genera la imagen plasmada en la Sábana Santa de Turín: un hombre de pelo largo y barba
2 octubre, 2023
Historias únicas del mundo de las apuestas deportivas
2 octubre, 2023
Mejores Sitios para Comprar Horas de Visualización YouTube (4000 horas)
2 octubre, 2023
Estudio de salud lo confirma que el color de la lengua revela qué enfermedad padeces
30 septiembre, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

La Luna se aleja lentamente de la Tierra y comenzamos a ver las consecuencias en el planeta

CER 8 septiembre, 2023
Actualizado 2023/09/08 at 10:02 AM
Compartir
Compartir

En la tranquila inmensidad del cielo nocturno, la Luna brilla como un faro constante, pero como tantos misterios en el universo, su relación con la Tierra es mucho más compleja de lo que podría parecer a simple vista. Los científicos han desvelado un asombroso secreto cósmico: la Luna se está alejando de nuestro planeta, y este fenómeno está cambiando fundamentalmente nuestra comprensión de la relación entre la Tierra y su único satélite natural.

Sin embargo, este no es un proceso que ocurra de manera perceptible en el tiempo humano. La Luna se retira a un ritmo extraordinariamente lento, pero su impacto es significativo. Uno de los efectos más notables de este alejamiento lunar es la alteración gradual de la duración de los días en la Tierra.

Un equipo de científicos de la Universidad de Wisconsin-Madison se sumergió en las profundidades geológicas para descubrir este sorprendente fenómeno. Su estudio se centró en rocas de una formación que data de hace 90 millones de años, lo que les permitió analizar cómo interactuaban la Tierra y la Luna hace aproximadamente 1.400 millones de años.

Lo que encontraron desafía la percepción común de que la Luna siempre ha estado a la misma distancia de la Tierra. Resulta que la Luna se aleja gradualmente de nuestro planeta a una velocidad constante de aproximadamente 3,82 centímetros por año. Esto puede parecer insignificante, pero en escalas astronómicas de tiempo, este ritmo tiene consecuencias notables.

Si continuamos extrapolando este proceso hacia el futuro, descubrimos que, dentro de unos 200 millones de años, los días terrestres tendrán una duración de aproximadamente 25 horas. Para Stephen Meyers, profesor de geociencia en la Universidad de Wisconsin-Madison, este fenómeno es comparable a la elegancia de un patinador artístico que gira y ralentiza su movimiento al extender sus brazos.

Meyers explicó: «A medida que la Luna se aleja, la Tierra es como un patinador artístico que gira y disminuye la velocidad a medida que estira los brazos». Este descubrimiento no solo revela un fascinante aspecto de la relación entre la Tierra y la Luna, sino que también ofrece la posibilidad de investigar los procesos geológicos que han tenido lugar en la Tierra en un pasado extremadamente lejano.

El profesor Meyers compartió: «Una de nuestras ambiciones era utilizar la astrocronología para decir la hora en el pasado más lejano, para desarrollar escalas de tiempo geológicas muy antiguas. Queremos poder estudiar rocas que tienen miles de millones de años de una manera comparable a cómo estudiamos los procesos geológicos modernos».

Este hallazgo demuestra una vez más la capacidad de la ciencia para descubrir secretos cósmicos que desafían nuestra comprensión previa. Pero no es la única historia reciente que altera nuestra visión de la Luna.

Secretos Lunares Revelados por el Programa Espacial de China

En paralelo a este descubrimiento sobre el alejamiento gradual de la Luna, el programa espacial de China ha desenterrado una serie de secretos que se habían mantenido ocultos bajo la superficie lunar durante miles de millones de años. China ha realizado importantes avances en la exploración de la Luna, lo que ha permitido descubrir estructuras enterradas que arrojan luz sobre el pasado de nuestro satélite natural.

Estas estructuras ocultas representan una ventana única hacia la historia lunar, y la información que se ha obtenido podría ayudarnos a comprender mejor la evolución de la Luna y, por extensión, la del sistema solar. La Luna ha sido un testigo silencioso de los eventos cósmicos que han moldeado nuestro vecindario espacial, y estos descubrimientos podrían ayudarnos a reconstruir su pasado de manera más precisa.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

La ciencia advierte que el color del mar está cambiando en la profundidad y es un peligro
Actualidad Ciencia y Tecnología DA
La IA de ciencia genera la imagen plasmada en la Sábana Santa de Turín: un hombre de pelo largo y barba
Actualidad DA Portada
Historias únicas del mundo de las apuestas deportivas
Consumo
Mejores Sitios para Comprar Horas de Visualización YouTube (4000 horas)
Ciencia y Tecnología
Estudio de salud lo confirma que el color de la lengua revela qué enfermedad padeces
Actualidad Ciencia y Tecnología Salud

Contenido relacionado

La ciencia advierte que el color del mar está cambiando en la profundidad y es un peligro

2 octubre, 2023

La IA de ciencia genera la imagen plasmada en la Sábana Santa de Turín: un hombre de pelo largo y barba

2 octubre, 2023

Mejores Sitios para Comprar Horas de Visualización YouTube (4000 horas)

2 octubre, 2023

Estudio de salud lo confirma que el color de la lengua revela qué enfermedad padeces

30 septiembre, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?