Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: La retirada de residuos infecciosos de los hospitales de Canarias, en colapso
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
20 marzo, 2023
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
20 marzo, 2023
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
20 marzo, 2023
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
19 marzo, 2023
El software de reconocimiento facial da un ‘90% de veredicto’ sobre una mujer que dice ser Madeleine McCann
19 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

La retirada de residuos infecciosos de los hospitales de Canarias, en colapso

CER 29 marzo, 2020
Actualizado 2020/03/29 at 4:38 PM
Compartir
Compartir

Intersindical Canaria ha solicitado al Delegado del Gobierno que tome las medidas necesarias y ponga en marcha de los mecanismos oportunos para que se pueda dar solución a la problemática planteada en este momento y la que se pudiera plantear, recurriendo incluso a la Unidad Milidar de Emergencias (UME), para evitar un problema de mayor calado.

Los problemas continúan acumulándose en los hospitales de Canarias, y a la saturación en la atención sanitaria de los pacientes con el coronavirus Covid-19 se suma ahora la ingente cantidad de “residuos infecciosos” que se han generado y, hay que darles salida inmediatamente para que no genere un problema aún mayor en el entorno hospitalario. Intersindical Canaria solicitó hoy al Delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, la intervención de la UME para que retire estos desechos que abarrotan los almacenes hospitalarios. Su retirada es un servicio esencial.

Los representantes de Intersindical Canaria en el Hospital Nuestra Señora de la Candelaria fueron los primeros en llamar la atención sobre la falta de contenedores amarillos para colocar estos residuos peligrosos y los problemas de la empresa gestora en retirar la basura, a los que se unió posteriormente el HUC. Ahora el problema también ha llegado a los dos hospitales de Gran Canaria, el Doctor Negrín y el Materno Insular. La empresa que se encarga de gestionar estos residuos se ha quedado sin contenedores específicos ni un lugar donde almacenarlos, mientras tanto, los hospitales están hasta los topes y necesitan que sean retirados de inmediato.

Por este motivo, Intersindical Canaria ha solicitado al Delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, que tome las medidas necesarias y ponga en marcha de los mecanismos oportunos para que se pueda dar solución a la problemática planteada en este momento y la que se pudiera plantear, recurriendo incluso a la Unidad Milidar de Emergencias (UME), para poder gestionar dicha situación y evitar un problema de mayor calado.

Intersindical señala en su escrito que ha detectado un colapso en la gestión de residuos sanitarios en algunos de los hospitales en Canarias, motivado por la falta de capacidad de la empresa concesionaria para dar respuesta a la situación.

Afirma que desde que se inició la crisis sanitaria producida por el SARS-COV2 (Covid-19), se ha producido un aumento considerable de los residuos con origen en la actividad sanitaria, con situaciones incluso de desabastecimiento de contenedores de residuos para el desecho de los mismo y obligando algunas gerencias al personal, más concretamente a los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y Operarios de Limpieza a la manipulación de las bolsas, teniendo que cerrarlas para sacarlas de los contenedores y proceder a la reutilización de los mismos, con el riesgo de contagio que esta operación conlleva.

Por otro lado, se están produciendo problemas graves para gestión de los residuos, sin tener, muchos hospitales de Canarias, capacidad para tramitar sus desechos infecciosos, pudiendo esta situación producir un agravamiento de la crisis sanitaria que nos afecta.

Cabe recordar que la semana pasada el Ministerio de Sanidad publicó en un BOE extraordinario, varias órdenes que establecía instrucciones sobre gestión de residuos. En hospitales, centros de salud, ambulancias, etc. se deberá maximizar el llenado de los contenedores disponibles, “evitando entregarlos sin optimizar su capacidad”. La orden recuerda que la recogida y gestión de residuos se considera servicio esencial, y que las administraciones deberán garantizar frecuencias de recogida suficientes.

La gestión de los residuos en contacto con Covid-19 procedentes de hospitales, ambulancias, centros de salud, laboratorios, o de establecimientos similares, así como de aquellos derivados de la desinfección de instalaciones, como son guantes, mascarillas, batas, etc., se considerarán como “residuos infecciosos”.

Además, según esta nueva orden, también se podrán establecer recogidas diferenciada de las bolsas procedentes de centros/lugares donde se dé un elevado nivel de afectados por Covid-19, como son residencias u hoteles hospitalizados, mientras dure la crisis sanitaria, dado el elevado nivel de generación de residuos asociados.

Estas bolsas se identificarán externamente (por ejemplo, mediante cinta aislante o similar) y se depositarán conforme a lo que establezcan las autoridades responsables de la recogida de residuos.

Así, las medidas establecidas para estas bolsas indican que no se procederá “en ningún caso” a su apertura manual en instalaciones de recogida ni de tratamiento, que se destinarán a incineración, preferiblemente, o a vertedero.

NO RECICLAR RESIDUOS EN HOGARES CON CONTAGIADOS

La gestión de los residuos generados por enfermos del Covid-19 no es un tema baladí. Entre las instrucciones del Ministerio de Sanidad sobre gestión de residuos también se habla de los domicilios que hayan tenido contacto con Covid-19.

Así, en hogares con un positivo de coronavirus o en cuarentena por al Covid-19, las bolsas, convenientemente cerradas, se depositarán en el contenedor de resto de residuos, quedando “terminantemente prohibido” hacerlo en los de recogida separada separada (orgánica, envases, papel, vidrio o textil) o abandonarlos en la vía pública. Con estas bolsas no se procederá a la apertura manual: irán directamente a incineración (“preferiblemente”) o al vertedero.

Según recomienda Sanidad en esta disposición general, los residuos del paciente, incluido el material desechable utilizado por la persona enferma (guantes, pañuelos, mascarillas), se han de eliminar en una bolsa de plástico (bolsa 1) en un cubo de basura dispuesto en la habitación, preferiblemente con tapa y pedal de apertura, sin realizar ninguna separación para el reciclaje.

Esa bolsa de plástico (bolsa 1), debe cerrarse adecuadamente e introducirse en una segunda bolsa de basura (bolsa 2), al lado de la salida de la habitación, donde además se depositarán los guantes y mascarilla utilizados por el cuidador, y se cerrará adecuadamente antes de salir de la habitación.

La bolsa 2, con los residuos anteriores, se depositará con el resto de los residuos domésticos en la bolsa de basura (bolsa 3) correspondiente al cubo de fracción resto.

Inmediatamente después se realizará una completa higiene de manos, con agua y jabón, al menos 40-60 segundos.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
Turismo
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
sOCIEDAD
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
Ocio y Cultura
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?