Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Llega una ciclogénesis explosiva a España
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
21 marzo, 2023
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
21 marzo, 2023
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
21 marzo, 2023
Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Llega una ciclogénesis explosiva a España

Edición Digital 26 diciembre, 2021
Actualizado 2021/12/26 at 5:08 PM
Compartir
Compartir

Tras las precipitaciones que han marcado el tiempo durante la celebración de las fiestas, con frentes nubosos sobre el mapa de España en Nochebuena y Navidad, el temporal terminará con una ciclogénesis explosiva provocará un breve temporal el domingo según adelanta el portal eltiempo.es.

La presión atmosférica podría reducirse bruscamente en el centro de esta borrasca provocando un intenso temporal de mar y viento que afectará sobre todo al norte del país, explica la meteoróloga Irene Santa. Podrá ser una jornada de tiempo adverso con fuertes rachas de viento pero será un temporal muy breve ya que las consecuencias de su paso habrán remitido por completo el lunes.

Las precipitaciones más fuertes asociadas a esta borrasca podrían darse en Galicia, Asturias o Castilla y León, pero lo cierto es que las lluvias podrán ser generalizadas en buena parte de la península, siendo sólo menos probables en puntos del sur de Andalucía y de la costa de levante.

Calma en la última semana del año
Las previsiones apuntan a que a partir del lunes el anticiclón se irá imponiendo. Las altas presiones dejarán tiempo estable y seco en la última semana del año. A partir del lunes día 27 poco a poco las nubes irán a menos y las precipitaciones remitirán.

Habrá predominio del sol en España a partir del martes o miércoles, aunque lo cierto es que con gran estabilidad también podrán formarse amplias nieblas en zonas del interior e inversiones térmicas que dieran lugar a temperaturas bajas a primera hora de la mañana.

Para fin de año, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) considera probable que continúe una situación anticiclónica muy estable y generalizada en todo el territorio. Los cielos permanecerán predominantemente despejados, con algunas nubes bajas durante las primeras horas del día. Son probables algunas precipitaciones débiles en Galicia y Pirineos al principio del periodo.

La situación favorecerá la aparición de nieblas en la meseta Sur, y más extensas y duraderas, en la meseta Norte. Son probables descensos de las temperaturas mínimas, y ascensos de las máximas, durante los dos primeros días del periodo.

A partir del viernes 31 las temperaturas evolucionarán sin grandes cambios. Se esperan heladas débiles y dispersas en sistemas montañosos de la mitad norte. Predominarán vientos flojos y calmas, con vientos del norte en Ampurdán, levante en el Estrecho y sur en el litoral de Galicia.

En Canarias predominarán vientos de componente este, cielos poco nubosos o despejados y las temperaturas tenderán a ascender, más intensamente en medianías

Sin embargo, la semana no solo resultará seca sino también cálida, con temperaturas que podrán estar claramente por encima de lo normal en los últimos días del año 2021. La anomalía térmica podría ser de unos 10ºC en los últimos dos días del año.

Con el anticiclón situado justo sobre España y una dorsal de aire cálido fija sobre nuestro país en unas jornadas que serán soleadas excepto por las nieblas, las temperaturas al mediodía podrán ser agradables y atípicas para finales de diciembre. A más de uno le sobrará el abrigo en las horas centrales del día, aunque de madrugada sí será necesario abrigarse.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
Actualidad DA
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
Ocio y Cultura
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
Ocio y Cultura
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas

21 marzo, 2023

El software de reconocimiento facial da un ‘90% de veredicto’ sobre una mujer que dice ser Madeleine McCann

19 marzo, 2023

La espectacular Casa de los Volcanes abre sus puertas para todo el mundo en Lanzarote

19 marzo, 2023

El asesino en serie que hacia hamburguesas con sus víctimas y luego las vendía en un puesto

17 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?