Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Los cuervos canarios, los moradores del volcán de La Palma
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Los cuervos canarios, los moradores del volcán de La Palma

Edición Digital 6 enero, 2022
Actualizado 2022/01/06 at 10:11 AM
Compartir
Un cuervo en la zona de Cumbre Vieja. Rubén López (IGN)
Un cuervo en la zona de Cumbre Vieja. Rubén López (IGN)
Compartir

La vida alrededor del volcán de La Palma ha sido más bien escasa tras el comienzo de la erupción. Sin embargo, hay un animal que ha aparecido en numerosas ocasiones en las fotografías de las pocas personas que han entrado en la zona de exclusión durante este período, los científicos. Ese animal es el cuervo canario.

“En cuanto entras en la zona de exclusión del volcán de Cumbre Vieja, algunos animales como los cuervos vienen volando a encontrarse con nosotros”, cuenta el volcanólogo del Instituto Geográfico Nacional (IGN) Rubén López, quien bromea con que estos cuervos “ya son uno más de nuestra plantilla”.

Cabe señalar que el cuervo canario es un símbolo de la isla de La Palma y que esta especie está incluida en el Catálogo Canario de Especies Protegidas como especie en peligro de extinción. Por estos motivos, es una gran noticia que hayan sobrevivido a la erupción en Cumbre Vieja.

Por otro lado, hoy se conocía que la garbancera canaria, la mostaza de Aridane y el cigarrón palo son las tres especies endémicas que sobreviven al volcán palmero y que han sido monitorizadas por científicos del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA) ante el riesgo de afección por caída de cenizas durante la erupción.

Esta es la primera erupción volcánica en la que se ha trabajado de manera multidisciplinar entre organismos científicos, por lo que los datos recogidos por los biólogos en vivo durante la emergencia serán esenciales para conocer la repercusión que ha tenido sobre la biodiversidad, especialmente en estos endemismos palmeros.

En cuanto entras en la zona de exclusión del volcán de Cumbre Vieja 🌋, algunos animales como los cuervos vienen volando a encontrarse con nosotros, ya son uno más de nuestra plantilla… pic.twitter.com/5IxrzTXpdQ

— 🏳️‍🌈Rubén López 🇪🇸 (@rubenlodi) January 5, 2022

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?