Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Queda prohibido subir al pico del Teide en Tenerife por los últimos sucesos ocurridos
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Queda prohibido subir al pico del Teide en Tenerife por los últimos sucesos ocurridos

El Gobierno avisa por los sucesos en el Teide de Tenerife: “Subir es un peligro grave”

Canariasenred
Last updated: 18 noviembre, 2024 6:57 pm
By Canariasenred - Redactor
Published: 18 noviembre, 2024
TENERIFE
Compartir
6 minutos de lectura
Tenerife Teide
El Teide en Tenerife Canarias
Compartir

El Cabildo de Tenerife ha anunciado la suspensión de las subidas a pie al pico del Teide entre las 16:00 y las 9:00 horas durante los próximos quince días, tras una serie de rescates masivos sin precedentes en el Parque Nacional. Más de un centenar de personas, 123 en total, han sido rescatadas en los últimos tres días, un hecho que la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, calificó como «absolutamente inédito». La medida busca garantizar la seguridad de los visitantes y evitar situaciones similares en el futuro.

LO MÁS VISTO
Robo de más de 440 kilos de aguacate en Tenerife con 7 investigados
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

La actividad turística en el Parque Nacional del Teide ha crecido notablemente en los últimos meses, con cifras que reflejan un aumento significativo en las contrataciones para el descenso del pico. Según datos proporcionados por Teleférico, solo en octubre se registraron unas 1.800 bajadas. Sin embargo, el incremento del turismo ha coincidido con condiciones meteorológicas adversas, incluyendo heladas tempranas, que han complicado las subidas al icónico volcán de Tenerife.

Blanca Pérez explicó que los incidentes recientes se deben, en gran parte, a la falta de equipamiento adecuado por parte de los excursionistas y a un desconocimiento de los riesgos asociados con el ascenso. Durante el pasado fin de semana, los equipos de rescate tuvieron que intervenir en 70 casos el sábado, 28 el domingo y 25 el lunes. Muchas de estas personas presentaban síntomas de hipotermia, subestimando las duras condiciones climáticas que pueden encontrarse en las alturas del Teide.

Esta situación ha llevado al Cabildo de Tenerife a adoptar medidas de carácter urgente. Además del cierre temporal de los senderos durante las horas nocturnas y vespertinas, se planea implementar una regulación más estricta para las subidas. Entre las propuestas se incluyen la instalación de cartelería informativa, la presencia de personal de vigilancia y la definición de condiciones específicas para realizar el ascenso. Según Pérez, estas medidas serán esenciales para evitar que sucesos como estos vuelvan a repetirse en Tenerife.

Lanzan importantes recomendaciones por los sucesos en el Teide de Tenerife: “Subir es un peligro grave”

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, también se pronunció al respecto, haciendo un llamado a la responsabilidad de quienes visitan el Parque Nacional del Teide. En una declaración emitida este lunes, Dávila subrayó el grave peligro que supone intentar alcanzar el pico en las actuales condiciones. Las temperaturas extremas, la falta de operatividad del teleférico y las imprudencias de algunos excursionistas han puesto en riesgo tanto a los visitantes como a los equipos de rescate.

Tenerife Teide Canarias
El Teide en Tenerife, Canarias

Dávila lamentó que, pese a las advertencias reiteradas, muchos continúan ignorando las recomendaciones de seguridad, lo que ha llevado a activar los equipos de rescate en varias ocasiones. Según las autoridades, quienes han sido rescatados en los últimos días tendrán que asumir el coste económico de los operativos, que puede oscilar entre 600 y 1.800 euros. Este enfoque busca desalentar comportamientos irresponsables y fomentar una mayor conciencia sobre los riesgos asociados al ascenso.

Tenerife enfrenta así el desafío de equilibrar la creciente demanda turística con la seguridad en uno de sus enclaves más emblemáticos. El Teide, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los destinos más visitados de España, atrayendo a miles de turistas cada año. Sin embargo, las condiciones en sus cumbres pueden ser extremas, especialmente durante los meses de invierno. Los recientes rescates evidencian la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y educar a los visitantes sobre los riesgos del ascenso.

Blanca Pérez destacó que, además de las nuevas regulaciones, se estudiará la posibilidad de establecer un sistema de permisos más estricto para controlar el acceso al pico. Este enfoque ya se ha aplicado en otros parques nacionales con alta afluencia de visitantes, y podría ser una herramienta eficaz para garantizar una experiencia segura y sostenible en el Teide.

Mientras tanto, las autoridades locales trabajan para implementar soluciones inmediatas que permitan minimizar los riesgos en los próximos días. Entre las medidas en discusión se encuentra la mejora de la señalización en los senderos, la provisión de información meteorológica actualizada y la promoción de campañas de sensibilización dirigidas tanto a turistas como a residentes. Tenerife necesita adoptar un enfoque integral que no solo contemple la seguridad de los visitantes, sino también la protección de los ecosistemas únicos del Parque Nacional del Teide.

Este episodio también ha puesto de relieve el arduo trabajo de los equipos de rescate, quienes, pese a las condiciones adversas, han logrado evacuar a más de un centenar de personas en un corto período. Estos operativos, aunque efectivos, representan un coste significativo tanto en términos económicos como de recursos humanos, subrayando la importancia de prevenir situaciones similares en el futuro.

En las próximas semanas, Tenerife estará bajo la lupa mientras el Cabildo trabaja para implementar las medidas prometidas. Los ojos de la comunidad local y de los miles de turistas que visitan la isla cada año estarán atentos a cómo se gestionan estos desafíos en uno de los iconos naturales más preciados del archipiélago.

TEMAS:canariasEl TeideParque Nacional del Teidetenerife
Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Robo de más de 440 kilos de aguacate en Tenerife con 7 investigados

La Guardia Civil investiga a siete personas por el robo de más…

Endoscopia de columna: qué es, cuándo se recomienda y por qué elegir a especialistas

Con el envejecimiento, aflicciones como el dolor lumbar, la ciática o las…

Los arqueólogos siguen investigando el insólito descubrimiento de un niño de 8 años en una playa

Los arqueólogos e investigadores siguen analizando este descubrimiento que deja sin habla…

TE PUEDE INTERESAR
Alerta en Tenerife por la desaparición de Carlota Virginia
6 señales muy claras de que fuiste criado por un narcisista
Los arqueólogos siguen investigando el insólito descubrimiento de un niño de 8 años en una playa
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?