Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Detectan el posible preludio de una erupción en el Teide
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
5 ENDULZAMIENTOS DE BLANCA SANTOS PARA RECUPERAR SU AMOR PARA SIEMPRE
30 mayo, 2023
La Tierra tiene una nueva ‘CUASI-LUNA», y estará aquí durante al menos 1500 años
30 mayo, 2023
¡Adiós a las ojeras! El secreto natural para eliminarlas y lucir una mirada radiante sin productos
30 mayo, 2023
Videntes del amor buenos: El nombre del vidente del amor más famoso y económico del 2023
30 mayo, 2023
¿Qué tipos de préstamos ofrecen mayor libertad financiera?
30 mayo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Detectan el posible preludio de una erupción en el Teide

Edición Digital 23 marzo, 2023
Actualizado 2023/03/23 at 3:04 PM
Compartir
Compartir

Un estudio colaborativo entre el Trofimuk Institute of Petroleum Geology and Geophysics de Rusia, el Instituto Volcanológico de Canarias y la Universidad de Granada ha revelado nuevos secretos del interior de la isla de Tenerife. El estudio se centró en la microsismicidad localizada en el interior de la isla y utilizó la tomografía sísmica para identificar un «corazón caliente» de magma a menos de diez kilómetros de profundidad de la boca del volcán Teide. Este hallazgo podría ser una señal precursora de un proceso de erupción en el Teide.

La tomografía también mostró la presencia de pequeños reservorios magmáticos a profundidades inferiores a los cinco kilómetros en la corteza por debajo de la caldera de Las Cañadas. Estos reservorios permiten que el magma se enfríe, lo que cambia su composición química hacia la fonolita, un tipo de magma potencialmente explosivo, y puede ser una fuente de erupciones muy explosivas.

El estudio también explicó por qué las erupciones en Tenerife que ocurren fuera de la caldera de Las Cañadas tienen un carácter «más efusivo», lo que significa que el magma no puede estancarse por un tiempo suficiente para evolucionar hacia un tipo más explosivo. Los resultados de este estudio han sido publicados en la revista Journal of Geophysical Research y son una herramienta importante para interpretar el aumento de la sismicidad en Tenerife y la emisión de dióxido de carbono por el cráter del Teide.

La actividad detectada por el Involcan podría estar relacionada con el lento ascenso de un diapiro, una «burbuja» de magma, a profundidades superiores a diez kilómetros por debajo del Teide. Estos nuevos conocimientos serán útiles para una mejor interpretación de las señales precursoras de un posible proceso eruptivo en Tenerife. La Red Sísmica Canaria, gestionada por el Involcan, y que cuenta con 19 estaciones sísmicas de banda ancha desde 2016, permitió obtener datos para el estudio de la tomografía sísmica hasta una profundidad de 20 kilómetros.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

5 ENDULZAMIENTOS DE BLANCA SANTOS PARA RECUPERAR SU AMOR PARA SIEMPRE
Ocio y Cultura
La Tierra tiene una nueva ‘CUASI-LUNA», y estará aquí durante al menos 1500 años
Actualidad Ciencia y Tecnología DA
¡Adiós a las ojeras! El secreto natural para eliminarlas y lucir una mirada radiante sin productos
Actualidad DA
Videntes del amor buenos: El nombre del vidente del amor más famoso y económico del 2023
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

La Tierra tiene una nueva ‘CUASI-LUNA», y estará aquí durante al menos 1500 años

30 mayo, 2023

Adiós a los mosquitos: un nuevo estudio descubre el olor que los mantiene alejados

23 mayo, 2023

Esto es lo que pasa cuando dejas el cargador conectado todo el día sin cargar nada

20 mayo, 2023

Comprar enlaces: Cómo puedes conseguir enlaces de calidad fácilmente

19 mayo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?