Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Receta de gofio escaldado, el acompañamiento canario por excelencia
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La ciencia advierte que el color del mar está cambiando en la profundidad y es un peligro
2 octubre, 2023
La IA de ciencia genera la imagen plasmada en la Sábana Santa de Turín: un hombre de pelo largo y barba
2 octubre, 2023
Historias únicas del mundo de las apuestas deportivas
2 octubre, 2023
Mejores Sitios para Comprar Horas de Visualización YouTube (4000 horas)
2 octubre, 2023
Estudio de salud lo confirma que el color de la lengua revela qué enfermedad padeces
30 septiembre, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Receta de gofio escaldado, el acompañamiento canario por excelencia

CER 8 noviembre, 2019
Actualizado 2019/11/08 at 11:54 AM
Compartir
Compartir

El gofio se conoce a una variedad de harina que se puede elaborar con distintos tipos de cereales, aunque hoy se hace fundamentalmente con millo (maíz en la península), que constituye uno de los alimentos típicos de la cocina de nuestra tierra, siendo uno de los pilares de la alimentación de los antiguos pobladores de las islas. Esta receta se llamaba ahoren y se hacía con trigo o cebada, hasta que el maíz llegó desde América.

Ingredientes

Para 4 personas
  • Gofio (harina de maíz tostada) 200 g
  • Caldo de pescado o fumet 200 ml
  • Hierbabuena (en Canarias, llamada hierbahuerto), unas hojas

Cómo hacer gofio escaldado canario

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 5 m
  • Cocción 5 m

Pocas recetas son tan fáciles de hacer y tan sabrosas como esta receta de gofio escaldado. Partiendo de la harina de millo tostada que encontramos en grandes superficies o tiendas de alimentación, un buen caldo de pescado casero, podemos preparar un excelente acompañamiento, que también puede servirse como aperitivo.

Para hacerlo, ponemos un poco de caldo de pescado a cocer y cuando está hirviendo apagamos el fuego. En una fuente grande o un bol, ponemos el gofio y una ramita de hierbabuena, vamos añadiendo el caldo poco a poco sin dejar de remover, para que no se hagan grumos.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

La ciencia advierte que el color del mar está cambiando en la profundidad y es un peligro
Actualidad Ciencia y Tecnología DA
La IA de ciencia genera la imagen plasmada en la Sábana Santa de Turín: un hombre de pelo largo y barba
Actualidad DA Portada
Historias únicas del mundo de las apuestas deportivas
Consumo
Mejores Sitios para Comprar Horas de Visualización YouTube (4000 horas)
Ciencia y Tecnología
Estudio de salud lo confirma que el color de la lengua revela qué enfermedad padeces
Actualidad Ciencia y Tecnología Salud

Contenido relacionado

¿En qué se diferencia un döner kebab y dürüm?

15 noviembre, 2022

Las cestas de Navidad, el regalo imprescindible en las empresas

4 noviembre, 2022

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico de sustancias estupefacientes entre Marruecos y España

30 julio, 2022

Atando cabos en La Mar: Juan Rubén Ferrera. Los galardonados vinos Ferrera

23 junio, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?