Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Se registran 10 terremotos en 24 horas en Canarias siento dos de más de 3 grados
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Se registran 10 terremotos en 24 horas en Canarias siento dos de más de 3 grados

Canariasenred
Last updated: 5 septiembre, 2023 8:39 pm
By Canariasenred - Redactor
Published: 5 septiembre, 2023
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

Durante las últimas 24 horas, la región de Canarias ha experimentado una serie de eventos sísmicos que han llamado la atención de los expertos en sismología. Los datos son obtenidos directamente del ING – Instituto Geográfico Nacional. Un total de 10 terremotos han sido registrados en este corto período de tiempo, con dos de ellos alcanzando magnitudes superiores a 3 grados en la escala de magnitud de momento (mbLg). Estos eventos sísmicos han generado inquietud entre la población local y han motivado un análisis más profundo por parte de los científicos encargados de monitorear la actividad sísmica en la región.

LO MÁS VISTO
Que es APK: guía completa para entender y usar archivos en Android
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Uno de los terremotos más notables ocurrió en el suroeste del Cabo de San Vicente a las 18:41 horas del 5 de septiembre de 2023. Este evento registró una magnitud de 3.7 en la escala mbLg y tuvo una profundidad de 35 kilómetros. Pocos minutos antes, a las 17:24 horas, se había registrado otro sismo en el noreste de Guía de Isora, con una magnitud de 1.2 y una profundidad de 14 kilómetros. Estos dos eventos iniciales marcaron el comienzo de una serie de temblores que afectaron a diferentes partes de la región de Canarias en un corto período de tiempo.

En el transcurso de la tarde, se registraron más terremotos, incluyendo uno en el sur de La Guancha, con una magnitud de 1.0 y una profundidad de 19 kilómetros. Además, se produjeron dos eventos en el noreste de Guía de Isora en un intervalo de tiempo muy corto, ambos con una magnitud de 1.5. La repetición de estos eventos en la misma ubicación es un fenómeno interesante que podría indicar una actividad sísmica más continua en esa área.

En la madrugada, la isla de El Hierro también experimentó una serie de terremotos. Dos eventos en el suroeste de El Pinar de El Hierro llamaron la atención, con magnitudes de 2.5 y 3.2, ambos a una profundidad de 29 kilómetros. Además, se registraron terremotos en otras áreas, como en el sureste de Mogán, con una magnitud de 1.9 y una profundidad de 31 kilómetros. Estos eventos sísmicos destacan la dinámica de la actividad tectónica en la región.

En cuanto a la localización, es interesante notar que algunos de los terremotos se originaron en áreas submarinas en el Atlántico cerca de las Islas Canarias. Esto es indicativo de la compleja interacción de placas tectónicas en la región y resalta la importancia de un seguimiento constante de la actividad sísmica para evaluar posibles riesgos.

Los terremotos en el archipiélago canario no son infrecuentes, dado que la región se encuentra en una zona sísmicamente activa debido a su ubicación en la confluencia de las placas tectónicas africana, euroasiática y americana. Sin embargo, la concentración de 10 terremotos en un período de 24 horas ha captado la atención de los científicos y las autoridades locales.

El análisis de estos eventos es esencial para comprender mejor la actividad sísmica en la región y evaluar cualquier posible riesgo para la población y la infraestructura. Los estudios de sismología en Canarias se realizan en colaboración con diversas instituciones científicas y organizaciones gubernamentales, con el objetivo de proporcionar una comprensión sólida de la dinámica tectónica en la región y brindar información precisa a la comunidad.

Es importante tener en cuenta que la actividad sísmica puede ser un indicador de procesos geológicos en curso y no siempre se traduce en eventos destructivos. La vigilancia constante de los terremotos y la investigación detallada permiten a los científicos tomar medidas preventivas y brindar información valiosa a la población para estar preparados en caso de que ocurra algún evento sísmico significativo.

TEMAS:terremotos canarias
Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Que es APK: guía completa para entender y usar archivos en Android

Introducción: Qué es un archivo APK y por qué es importante Descubre…

La Guía Completa para Reservar Hoteles en España: Todo lo que Necesitas Saber

España es uno de los destinos turísticos más populares del mundo. Cada…

Insecticidas ecológicos: una alternativa segura frente a los residuos tóxicos que persisten en tu hogar

Con la llegada del calor las plagas de insectos se convierten en…

TE PUEDE INTERESAR
Una cámara trampa capta una criatura extinta localmente desde hace 150 años en Australia
La guía definitiva para elegir el limpiafondos perfecto para tu piscina
Un terremoto de grado rojo con magnitud 4.2 sacude la región entre Azores y Canarias
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?