Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Tenerife contará en 2021 con una compañía aérea propia
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
¿Un globo para acabar con las cucarachas en casa? Lo más barato y efectivo
29 marzo, 2023
La misteriosa ciudad en Emiratos Árabes que han abandonaron sus habitantes dejando las puertas abiertas
29 marzo, 2023
Expertos en aviones emiten una advertencia de seguridad a cualquiera que use mallas o leggings en vuelos
29 marzo, 2023
Las mejores videntes y tarotistas buenas que más aciertan en su tarot de verdad
29 marzo, 2023
El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
28 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Tenerife contará en 2021 con una compañía aérea propia

Edición Digital 29 diciembre, 2020
Actualizado 2020/12/29 at 9:16 AM
Compartir
Compartir

La isla de Tenerife contará el próximo año con una compañía aérea propia, de la cual alrededor de un 25%, según previsiones, será propiedad del Cabildo. Así lo dio a conocer ayer el presidente insular, Pedro Martín, en el marco de la presentación de los presupuestos de la institución para 2021. En concreto, el líder de la Corporación indicó que se trata de una enmienda de 700.000 euros negociada entre el grupo de Gobierno PSOE-Cs y Sí Podemos encaminada a “evitar la dependencia permanente que se tiene con respecto a turoperadores” y otras empresas dedicadas al sector del transporte por aire. La misma sería, además, explicó el socialista a DIARIO DE AVISOS, una propuesta en la que la Asociación Hotelera y Extrahotelera de la provincia tinerfeña (Ashotel) ha venido trabajando en los últimos años.

La iniciativa, “netamente canaria y fundamentalmente de Tenerife”, está promovida, detalló Martín, “por un grupo de pequeños y medianos empresarios de la Isla”. Y su objetivo sería “dejar de ser espectadores de los precios, porque ya hemos visto que la aportación del Estado del 75%, en lugar de abaratar los billetes, lo ha dejado todo igual”. Una circunstancia que, a su juicio, perjudica “a los tinerfeños que están empadronados en la Península, pero tienen a su familia aquí y a los turistas que quieren venir a darse una escapada”, quienes, entiende, deben tener “la oportunidad de encontrar un billete a un precio razonable y no los que últimamente sacan las compañías aéreas”.

En un principio, el proyecto está ideado para cubrir rutas solo con el territorio peninsular, si bien el presidente del Cabildo no descarta que se puedan llegar a plantear trayectos con el extranjero. De todas formas, indicó que todavía es pronto para entrar en pormenores, teniendo en cuenta que la Administración insular no moverá ficha hasta el mes de febrero, cuando se prevé que entren en vigor las nuevas cuentas -que se debatirán y aprobarán hoy en sesión plenaria-, momento a partir del que, dijo, “empezaremos a trabajar para firmar los acuerdos necesarios y plantear ya un calendario en el que se pueda disponer de un primer avión y se pueda poner en marcha la compañía”. “Eso es lo que nos gustaría, pero no depende solo de nosotros, porque no seremos socios mayoritarios, pero sí vamos a impulsar todo lo que podamos”, matizó.

Preguntado por el Gobierno regional y su papel en la iniciativa, señaló que “estuvo valorando su entrada en el proyecto, pero no sabemos si finalmente lo hará”. “Quizá se plantee hacerlo en el futuro; nosotros no queríamos esperar más, y entendíamos que la aprobación de los presupuestos era un momento ideal para que se incorporara esta partida”, añadió el socialista, al tiempo que reconoció que esta modificación sobre el documento económico insular va en la línea de una de las reivindicaciones de Sí Podemos, “que llevaba tiempo planteando la creación de una empresa totalmente pública, que tiene muchas dificultades de tipo legal”.

Es por ello que, aseveró Pedro Martín, se apoyaron en otra de las demandas de la formación morada, consistente en “que haya participación pública en todo lo que tiene que ver con conectividad”. De ahí que “llegamos a un acuerdo para hacer una aportación de 700.000 euros con la que podremos entrar a participar dentro de la empresa, al igual que el Cabildo participa en otras como el Teleférico del Teide. Creo que se puede buscar la participación pública y privada para conseguir el objetivo que perseguimos todos: que haya una mejor conectividad y unos precios justos”.

ENLACES: aerolíneas, aviones, tenerife
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

¿Un globo para acabar con las cucarachas en casa? Lo más barato y efectivo
Actualidad DA
La misteriosa ciudad en Emiratos Árabes que han abandonaron sus habitantes dejando las puertas abiertas
Ciencia y Tecnología Actualidad DA
Expertos en aviones emiten una advertencia de seguridad a cualquiera que use mallas o leggings en vuelos
Actualidad DA
Las mejores videntes y tarotistas buenas que más aciertan en su tarot de verdad
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Encuentran un segundo cadáver en Tenerife en las últimas 24 horas

22 febrero, 2023

INFOPUERTOS. Atando cabos en La Mar. ANA ZURITA, diputada nacional (PP)

31 agosto, 2022

Detienen al presunto asesino de su expareja en Santa Cruz de Tenerife

30 julio, 2022

Una pareja herida de carácter grave al caer por una zona de rocas en Punta del Hidalgo en Tenerife

27 julio, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?