Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Tiburones que habitan en aguas de Canarias y que nadas con ellos sin saberlo
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Tiburones que habitan en aguas de Canarias y que nadas con ellos sin saberlo

En Canarias habitan más de 85 especies de tiburones, mantas y rayas

Canariasenred
Last updated: 1 mayo, 2025 2:58 pm
By Canariasenred - Redactor
Published: 1 mayo, 2025
Canarias
Compartir
6 minutos de lectura
Tiburones en Canarias
Tiburones que habitan en Canarias
Compartir

La presencia de tiburones en las aguas de Canarias es una realidad tan fascinante como desconocida para la mayoría de los bañistas y turistas que disfrutan de las playas del archipiélago. Mientras miles de personas se sumergen cada día en las costas de Canarias, a menudo lo hacen sin saber que, bajo las mismas aguas, nadan especies de tiburones que forman parte del ecosistema marino canario. Aunque la palabra «tiburón» pueda generar alarma, la ciencia y los registros oficiales confirman que su peligrosidad en las islas es extremadamente baja.

LO MÁS VISTO
La AEMET anuncia un cambio del tiempo radical en Canarias después de la ola de calor
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

De hecho, en Canarias no se han documentado ataques mortales en tiempos recientes, y los encuentros con humanos son prácticamente inofensivos.

Canarias cuenta con una biodiversidad marina excepcional y es hogar de más de 50 especies de tiburones, entre ellas el tiburón martillo sobre todo en playas de Gran Canaria, el tiburón azul, el angelote y el cazón.

La mayoría de estas especies habitan en aguas profundas o se mantienen alejadas de la costa, pero algunas pueden acercarse a zonas poco profundas en determinadas épocas del año o durante la noche. La riqueza de nutrientes del océano que baña las islas, unido a sus temperaturas templadas, convierte al archipiélago en un entorno ideal para la reproducción y tránsito de diversas especies, entre ellas estos depredadores marinos que desempeñan un papel clave en el equilibrio ecológico.

Uno de los tiburones más emblemáticos de Canarias es el angelote (Squatina squatina), una especie en peligro crítico de extinción que encuentra refugio en los fondos arenosos de islas como Gran Canaria, Tenerife o Lanzarote. Este tiburón de aspecto aplanado es inofensivo y suele pasar inadvertido, camuflado en el lecho marino. El angelote ha sido objeto de campañas de protección en las islas, ya que es una especie endémica que representa un símbolo de la fauna marina del archipiélago.

En Canarias solo se han registrado pequeños ataques de angelote leves

También es frecuente la presencia del tiburón azul (Prionace glauca), que recorre el Atlántico y puede encontrarse en aguas profundas próximas a Canarias, sobre todo en zonas alejadas de la costa. Aunque su tamaño puede impresionar, no representa un peligro real para los humanos. En los registros históricos en las islas, nunca se ha producido un ataque mortal por tiburón azul, y los buceadores experimentados los observan con frecuencia sin que haya incidentes.

Tiburones en las playas de Canarias
El angelote es una especie muy desconocida, casi desaparecida en toda su distribución, y Canarias es el único laboratorio natural en el que estudiarla

En el litoral de Canarias, los expertos en fauna marina y los servicios de seguridad costera coinciden en que los tiburones no suponen una amenaza para los bañistas. Las playas de Canarias cuentan con sistemas de vigilancia y monitoreo ambiental que garantizan la seguridad de los usuarios. A diferencia de otras regiones del mundo, Canarias mantiene un historial casi nulo de incidentes con tiburones, lo que refuerza su reputación como uno de los destinos de baño y buceo más seguros del Atlántico.

El Instituto Español de Oceanografía y organizaciones científicas con base en Canarias colaboran en proyectos de seguimiento de estas especies, realizando marcajes satelitales, análisis de comportamiento y estudios de población. Estas iniciativas han permitido descubrir, por ejemplo, que algunas especies realizan rutas migratorias que conectan Canarias con África Occidental o incluso el Caribe, lo que posiciona al archipiélago como un punto estratégico para la investigación de tiburones en el Atlántico.

La convivencia entre humanos y tiburones en Canarias es un ejemplo de equilibrio natural. La clave de este entendimiento es la información y el respeto por el entorno marino. Las autoridades de las islas, junto con ONG y centros de buceo, promueven campañas educativas para desmitificar el miedo al tiburón y fomentar la protección de especies vulnerables. Bucear en Canarias con tiburones es posible, legal y seguro, siempre que se respeten los protocolos establecidos y se actúe bajo supervisión de profesionales acreditados.

Con más de 1.500 kilómetros de costa, Canarias se ha consolidado no solo como un paraíso turístico, sino como un santuario marino donde los tiburones, lejos de ser una amenaza, son una joya ecológica. Nadar es compartir espacio con algunos de los animales más antiguos del planeta, una experiencia que ocurre cada día sin que muchos lo sepan. La próxima vez que alguien se adentre en el mar de Canarias, tal vez esté nadando junto a un tiburón, sin miedo, sin riesgo, pero con la certeza de estar en uno de los ecosistemas más ricos y sorprendentes del mundo.

TEMAS:canariasgran canariaIslas Canariasplayastenerifetiburóntiburones
Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

La AEMET anuncia un cambio del tiempo radical en Canarias después de la ola de calor

Canarias vive un jueves de calor extremo mientras se anuncian tormentas y…

Ikusled empresa innovadora en pantallas led y sector audiovisual

Para nadie es un secreto que, en la actualidad, la comunicación visual…

Dieta Pescetariana: El Camino Hacia una Alimentación Equilibrada y Consciente

La dieta pescetariana se ha convertido en una opción cada vez más…

TE PUEDE INTERESAR
La AEMET anuncia un descenso de la temperaturas en Canarias pero más calor en una semana
Tenía una actitud sospechosa y lo que escondía en una bolsa sorprende a la policía en Canarias
La AEMET anuncia un cambio del tiempo radical en Canarias después de la ola de calor
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?