Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Torres admite la «ralentización» de la economía y reconoce que los datos de paro «no son buenos»
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Avistan un OVNI en Gran Canaria
Avistan un OVNI en Gran Canaria
27 marzo, 2023
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Torres admite la «ralentización» de la economía y reconoce que los datos de paro «no son buenos»

CER 11 febrero, 2020
Actualizado 2020/02/11 at 1:28 PM
Compartir
Compartir

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha admitido este martes que hay una «ralentización» económica internacional que afecta a Canarias, cuyos datos de desempleo en enero «no son buenos».

En una intervención en la sesión de control ante preguntas de PSOE, Cs y CC sobre las últimas cifras de paro registrado y la Encuesta de Población Activa, ha indicado que tradicionalmente «enero no es buen mes» para Canarias, si bien la subida del desempleo está por debajo de la media nacional.

Frente al decrecimiento económico, ha apuntado que la receta es incidir en las políticas activas de empleo y «trabajar desde lo público para ayudar a lo privado», subrayando que los datos de enero son mejores que cuando gobernaba CC y que el desempleo subió más en las Comunidades Autónomas donde gobierna Cs.

Torres sí ha reivindicado la EPA correspondiente al último trimestre del año pasado, «la mejor de los últimos 12 años», con un paro del 18%, 940.000 ocupados y uno de cada cuatro empleos generados en España.

En esa línea, ante el «desplome tradicional» de enero ha resaltado la necesidad de abrir en el Congreso el debate sobre la derogación de la reforma laboral, algo «imprescindible» para que el empleo no sea precario y haya diálogo sectorial e interprofesional.

El presidente del Grupo Nacionalista, Pablo Rodríguez, ha comentado que Canarias sale «mal parada» con los datos de paro de enero, pues se destruyen ocho de cada 10 puestos de trabajo, con «la mayor subida de paro desde 2012» que confirma un «evidente y claro enfriamiento» de la economía.

Rodríguez ha dicho también que Torres «sacó pecho» con la EPA y ahora «esconde la cabeza» para no dar soluciones y afrontar la realidad. «Lo malo es de otro, lo bueno siempre es de ustedes», ha comentado.

Vidina Espino, del Grupo Mixto (Cs), ha criticado el «teatrillo político» de Torres pues cuando las cosas van bien el mérito es del Ejecutivo y «si todo va mal», la culpa es de la economía internacional y los empresarios.

«NO ESTÁ HACIENDO ABSOLUTAMENTE NADA», AFIRMA CS

Así, ha señalado que Canarias ha cerrado uno de los «peores» meses de enero de los últimos años y con respecto a la EPA, ha criticado que el 62% de los puestos de trabajo creados son en el sector público –argumentado afeado por Torres porque ataca a docentes y sanitarios–.

Espino ha indicado que el paro es uno de los «mayores problemas» de Canarias pues hay jóvenes sin oportunidades y familias sin prestación económica y ante ese escenario, el Ejecutivo «no está haciendo absolutamente nada».

Nira Fierro, presidenta del Grupo Socialista, ha indicado que el empleo es el «mejor aliado» del Gobierno para cumplir sus objetivos y el año pasado se cerró con un 5,5% más de ocupados y 10.000 parados menos.

A partir de ahí, ha comentado que el archipiélago debe seguir en la «senda de crecimiento» y actuar sobre la estacionalidad y precariedad del mercado laboral y en línea con los objetivos del Gobierno central, con la derogación de los aspectos «más lesivos» de la reforma laboral y prosiguiendo con la subida del salario mínimo y las mejoras en pensiones y en el sueldo de los trabajadores públicos.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Avistan un OVNI en Gran Canaria
Avistan un OVNI en Gran Canaria
Humor y Curiosidades
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?