Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Un estudio alerta a las personas que son sensibles a los olores y que podría delatar una grave enfermedad
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La ciencia advierte que el color del mar está cambiando en la profundidad y es un peligro
2 octubre, 2023
La IA de ciencia genera la imagen plasmada en la Sábana Santa de Turín: un hombre de pelo largo y barba
2 octubre, 2023
Historias únicas del mundo de las apuestas deportivas
2 octubre, 2023
Mejores Sitios para Comprar Horas de Visualización YouTube (4000 horas)
2 octubre, 2023
Estudio de salud lo confirma que el color de la lengua revela qué enfermedad padeces
30 septiembre, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Un estudio alerta a las personas que son sensibles a los olores y que podría delatar una grave enfermedad

CER 5 agosto, 2023
Actualizado 2023/08/05 at 9:12 PM
Compartir
Compartir

La sensibilidad excesiva a los olores es una característica que puede variar de una persona a otra. Para algunos, ciertos olores pueden resultar agradables o incluso imperceptibles, mientras que para otros, pueden resultar insoportables e incluso indicar posibles problemas de salud.

Según el Instituto Nacional de la Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación, la sensibilidad en el olfato podría estar relacionada con trastornos neurológicos graves, como la enfermedad de Parkinson, el Alzheimer o la esclerosis múltiple. Además, esta sensibilidad también podría estar asociada con problemas médicos, como la obesidad, la diabetes, la presión arterial alta o la desnutrición.

Una condición que puede afectar la percepción normal de los olores es la parosmia, que distorsiona la forma en que percibimos los olores y puede llevarnos a no tolerar ciertos olores fuertes. Este trastorno ha sido identificado como un efecto secundario del coronavirus, donde la pérdida temporal del olfato puede evolucionar hacia esta sensibilidad extrema.

¿Por qué no soporto los olores fuertes?

Debes saber que hay algunos trastornos que pueden afectarte, entre ellos parosmia, que se caracteriza por distorsionar la percepción normal de los olores al grado de no tolerarlos.

Por otro lado, algunas personas sufren de hiperosmia, que es lo contrario a la parosmia. En este caso, se presenta un aumento en la agudeza del olfato, lo que puede ser incómodo para quienes lo padecen. Estas personas pueden detectar olores que otros apenas perciben y reconocer la presencia de alguien solo por el aroma de su perfume.

Si padeces hiperosmia y buscas alivio, el Instituto Médico Mayo Clinic sugiere que aún se desconoce la causa exacta de esta condición. Sin embargo, se pueden usar tratamientos con medicamentos estimulantes como el modafinilo para disminuir las molestias. Es importante tener en cuenta que estos medicamentos pueden tener efectos secundarios, como dolor de cabeza, sequedad en la boca, náuseas y pérdida de apetito.

Si te sientes identificado con esta sensibilidad a los olores, es recomendable acudir a un médico para recibir un diagnóstico adecuado y determinar si es necesario un tratamiento específico. Cada persona es única, y lo que puede ser una característica cotidiana para algunos, puede indicar una condición médica para otros.

¿Cómo curar la hiperosmia?

Según el Instituto Médico Mayo Clinic, aún se desconoce la causa por la que se presenta la hiperosmia, sin embargo, se pueden disminuir las molestias mediante un tratamiento especial en el que se recetan medicamentos estimulantes como el modafinilo.

El olfato es un sentido poderoso y puede ofrecer pistas importantes sobre nuestra salud y bienestar. Prestar atención a nuestra sensibilidad a los olores y buscar ayuda médica si es necesario puede ser crucial para mantenernos en buen estado y abordar cualquier problema de salud subyacente. El cuidado de nuestro cuerpo es fundamental para disfrutar de una vida plena y saludable.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

La ciencia advierte que el color del mar está cambiando en la profundidad y es un peligro
Actualidad Ciencia y Tecnología DA
La IA de ciencia genera la imagen plasmada en la Sábana Santa de Turín: un hombre de pelo largo y barba
Actualidad DA Portada
Historias únicas del mundo de las apuestas deportivas
Consumo
Mejores Sitios para Comprar Horas de Visualización YouTube (4000 horas)
Ciencia y Tecnología
Estudio de salud lo confirma que el color de la lengua revela qué enfermedad padeces
Actualidad Ciencia y Tecnología Salud

Contenido relacionado

La ciencia advierte que el color del mar está cambiando en la profundidad y es un peligro

2 octubre, 2023

La IA de ciencia genera la imagen plasmada en la Sábana Santa de Turín: un hombre de pelo largo y barba

2 octubre, 2023

Estudio de salud lo confirma que el color de la lengua revela qué enfermedad padeces

30 septiembre, 2023

Un documental de Netflix sobre el ‘OVNI’ de Chernobyl y la radioactividad revoluciona las redes

30 septiembre, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?