Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: ¿Una mosca en tu bebida? Los médicos advienen de las consecuencias de seguir tomándola
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Lope Afonso: «El modelo turístico necesita actualizarse»
Impulsado por InformativosCanarias.comInformativosCanarias.com
El esperado proyecto de Cuna del Alma se reactivará velando siempre por ecosistema de la zona
Impulsado por InformativosCanarias.comInformativosCanarias.com
Cuáles son las mejores agencias SEO de España
21 septiembre, 2023
Se cancelan otros dos conciertos de dos importantes artistas en Canarias
20 septiembre, 2023
Arte en la piel: conoce la trayectoria de Charly Ávila Tattoo
20 septiembre, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

¿Una mosca en tu bebida? Los médicos advienen de las consecuencias de seguir tomándola

CER 7 septiembre, 2023
Actualizado 2023/09/07 at 11:03 AM
Compartir
Compartir

Es un escenario que a menudo enfrentamos en la vida cotidiana: estás disfrutando de una comida, un vino o una taza de café, y de repente, una mosca hace su aparición en tu bebida. ¿Qué hacer en esta situación? ¿Deberías retirar la mosca y seguir comiendo o desecharlo todo por temor a consecuencias negativas para tu salud? El doctor Cameron Webb, profesor clínico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Sydney, se ha encargado de responder a estas preguntas y proporcionar una perspectiva más informada sobre el tema.

Las moscas desempeñan un papel significativo en el medio ambiente, contribuyendo a la descomposición de materia orgánica, polinizando plantas y sirviendo como alimento para otros animales, como aves y gallinas. Además, en algunas circunstancias, pueden incluso ayudar en la limpieza de heridas.

La «mosca doméstica», comúnmente encontrada en nuestros hogares, es conocida por ser atraída por desechos orgánicos en descomposición, como animales muertos y heces. Como resultado, estas moscas pueden llevar consigo una variedad de patógenos y parásitos. La cantidad de tiempo que una mosca pasa en tu comida o bebida influye en el riesgo que podría representar para tu salud. Cuanto más tiempo permanezca allí, mayores son las probabilidades de multiplicación de patógenos, lo que aumenta los riesgos para tu salud.

Entonces, ¿qué debes hacer si encuentras una mosca en tu bebida o comida? En primer lugar, el simple hecho de que una mosca aterrice en el borde de tu plato no es necesariamente motivo para tirar toda la comida. Según el doctor Webb, las probabilidades de que te enfermes debido a este contacto son mínimas. No obstante, existen algunas precauciones que puedes tomar para reducir los riesgos asociados con las moscas.

Cuanto más tiempo pasa, mayores son las posibilidades de que los patógenos que dejan las moscas crezcan y se multipliquen en nuestros alimentos. Es entonces cuando aumentan los riesgos para la salud

Una medida importante es asegurarse de que la comida esté cubierta adecuadamente cuando te alejes de la mesa o cuando guardes los alimentos. Esto ayudará a prevenir que las moscas tengan acceso directo a tus comestibles. Además, es aconsejable tomar medidas para proteger las ventanas y puertas de tu hogar, ya que esto puede evitar que las moscas ingresen en primer lugar. Minimizar la acumulación de basura alrededor de tu casa también puede reducir la presencia de moscas.

Si bien es comprensible que encuentres desagradable la idea de compartir tu comida con una mosca, es importante recordar que no todas las moscas son portadoras de enfermedades y que el riesgo de enfermarte por este tipo de contacto es generalmente bajo. Además, las moscas desempeñan un papel valioso en el equilibrio ecológico y en la cadena alimentaria de la naturaleza.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Lope Afonso: «El modelo turístico necesita actualizarse»
Impulsado por InformativosCanarias.comInformativosCanarias.com
El esperado proyecto de Cuna del Alma se reactivará velando siempre por ecosistema de la zona
Impulsado por InformativosCanarias.comInformativosCanarias.com
Cuáles son las mejores agencias SEO de España
Ciencia y Tecnología
Se cancelan otros dos conciertos de dos importantes artistas en Canarias
Actualidad DA
Arte en la piel: conoce la trayectoria de Charly Ávila Tattoo
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Se cancelan otros dos conciertos de dos importantes artistas en Canarias

20 septiembre, 2023

Se espera una tormenta solar en las próximas horas hacia la Tierra con una importante masa coronal

18 septiembre, 2023

Científicos estudian un antiguo organismo se arrastró la tierra hace más de 400 millones de años

18 septiembre, 2023

Si tienes mal olor en la orina podría ser a causa de una peligrosa enfermedad según los médicos

18 septiembre, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?