La dirección insular de Podemos dimite en bloque

El consejo ciudadano insular y la secretaria general de Podemos en La Palma han decidido dimitir en bloque de sus cargos de responsabilidad y militancia “por la pérdida de confianza en los dirigentes del partido y ante la inevitable convocatoria de unas nuevas elecciones generales”

El consejo ciudadano insular y la secretaria general de Podemos en La Palma han decidido dimitir en bloque de sus cargos de responsabilidad y militancia “por la pérdida de confianza en los dirigentes del partido y ante la inevitable convocatoria de unas nuevas elecciones generales”.

Una decisión que adoptaron en asamblea y en cuya resolución manifiestan su crítica porque “desde que aceptamos nuestra responsabilidad como consejo ciudadano insular, tras ganar las elecciones democráticas de febrero de 2015, no hemos recibido, en ningún momento, por parte de las ejecutivas autonómica y nacional, ni apoyo, ni respaldo, ni crítica, ni rechazo alguno a nuestra gestión”. Por el contrario, señalan que “lo único que nos han aportado durante este período de tiempo es una situación total de aislamiento y sentirnos totalmente ignorados y manipulados al mantener publicitariamente el consejo, como un órgano meramente folclórico”.

Señalan que entre las funciones de dicho consejo se encuentra el control y denuncia de comportamientos contrarios al código ético, político y económico interno de Podemos, sobre actuaciones y decisiones tomadas por los responsables del partido en la isla de La Palma y por extensión en Canarias, “ya que nuestros representantes políticos palmeros nos fueron impuestos desde Gran Canaria”.

Aseguran que “todas las denuncias presentadas por mala praxis, irregularidades, abuso de poder y acoso, de dirigentes autonómicos canarios y representantes palmeros, ante la comisión de derechos y garantías estatal de Podemos, no han merecido siquiera un acuse de recibo o un procederemos a su estudio”. “Nada de nada”, añaden.

Reconocen sentirse “manipulados” y subrayan que esta decisión responde también “por divergencias políticas e ideológicas;por las formas en que han actuado en las negociaciones para formar un Gobierno del cambio; y sobre todo porque no queremos que se nos acuse de ser cómplices de sus actuaciones endogámicas y prepotentes”.

TE PUEDE INTERESAR