El Consejo Político Nacional de Coalición Canaria ha aprobado este sábado las candidaturas a las próximas elecciones generales del 26J.
Como novedades con respecto a los comicios de diciembre de 2015, destacan la incorporación de José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife, y Carlos Alonso, presidente del Cabildo tinerfeño, en los puestos dos y cuatro, respectivamente, de la lista al Congreso por la provincia occidental, en la que repite como número uno Ana Oramas, con Pío Manuel Lorenzo en el tres.
También cambian los candidatos al Senado en cuatro islas. Así, por Tenerife se presentará Mariano Pérez, alcalde de El Sauzal; por La Palma, Marcos Lorenzo Martín; por La Gomera, Christian Méndez, y por Gran Canaria, Beatriz Calzada.
Al Congreso vuelve a liderar la plancha por la provincia de Las Palmas el teldense Pablo Rodríguez. Al Senado repiten por Gran Canaria Beatriz Calzada, y por Lanzarote Marciano Acuña.
Los candidatos al Senado por El Hierro se decidirán en los próximos días, en la alianza AHI-CC.
De este acuerdo dio cuenta este sábado el secretario general de CC, José Miguel Barragán, en una rueda de prensa celebrada en la sede insular del partido en la capital tinerfeña, acompañado de los cabezas de lista provinciales y del alcalde santacrucero.
Bermúdez enfatizó que ha dado “un paso al frente” por su ciudad, por su isla y por Canarias. “Si me presento a Madrid es porque Santa Cruz va conmigo”, manifestó el regidor municipal, quien apuntó que aportará a la candidatura su experiencia en la gestión pública local, donde, según remarcó, ha demostrado capacidad de diálogo. Y confió en que, si sale diputado nacional, “los problemas, los objetivos y anhelos” de la ciudad que gobierna estarán muy presentes en su labor.
Por su parte, Oramas proclamó que CC “va a por todas”, y no se resigna a revalidar un escaño sino que buscará lograr el segundo. Apuntó que “todas las encuestas” dan a CC “una subida” en intención de voto con respecto al 20D. Agradeció que su candidatura “la refuerce” Bermúdez y reiteró la clásica tesis de CC sobre la importancia de un grupo nacionalista canario en las Cortes: “Si somos decisivos en Madrid, Canarias se beneficia”.
En cuanto a alianzas electorales, Oramas insistió en que no apoyará a un gobierno de coalición con Podemos pero señaló que negociarán con quien el rey designe candidato a la presidencia del Ejecutivo “sea quien sea” para que los problemas de Canarias estén “en la mente y en la agenda” de la política nacional. Subrayó además las nueve proposiciones aprobadas en las Cortes a iniciativa de CC en esta corta legislatura y las que ha apoyado a Podemos, Ciudadanos y PSOE.