
Los canarios residentes en el extranjero han dado la victoria a la candidatura de Unidos Podemos en las elecciones generales del 26 de Junio al Congreso, al recibir esta alianza 773 votos. Le siguen el PP, 650 sufragios; Ciudadanos, 375, el PSOE, 319 y Partido Animalista contra el Maltrato Animal (PACMA), 41.
Estos sobres, procedentes del extrajero, se escrutan dos días después de la jornada electoral, y forman parte del llamado Censo de Electores Residentes Ausentes (CERA), en el que hay 140.699 canarios registrados, de los que solo votaron 2.382.
Por provincias, en la de Santa Cruz de Tenerife ganó el PP, con 382 votos, y continuación figuran Unidos Podemos (32), C’s (192), PSOE (154), CC (147), y PACMA (23).
En la provincia de Las Palmas la fuerza más votada fue Unidos Podemos, con 444 pepeletas, y le siguen PP (268), C’s (193), PSOE (185), CC (26) y Pacma (18).
En cuanto al Senado, y en el caso de Tenerife, los candidatos más votados por los isleños que viven en el extranjero fueron Antonio Alarcó (PP), con 299 votos; Manuel José González Mauricio (Unidos Podemos), 284; Isabel García (PP), 278; María Esther Jiménez (Unidos Podemos), 278; José Manuel Perera (C’s), 175; Petra Moyano (C’s), 158; Olivia Delgado (PSOE), 146, José Vicente González (PSOE), 132; y María José Martín (PACMA), 47.
En La Palma, los candidatos al Senado favoritos fueron Mariano Hernández (PP), con 46 sufragios; Juan Carlos Pérez (Unidos Podemos), 15, Francisco Javier Paz (PSOE-NC), 9.
En La Gomera, quienes más apoyos recibieron al Senado son Christian Méndez (CC-PNC), con 43; y Victor David Herrera (PP), 22.
En El Hierro, Pablo Rodríguez (AHI-CC) tuvo 49 votos y José Miguel Sánchez (PP) 15, como los dos más votados.