Mejorar la Ciudad Deportiva Javier Pérez o poner en marcha la Fundación del club. No son propuestas de hace 10 o 15 años, sino las realizadas ayer, por Miguel Concepción, a la hora de tratar de continuar un nuevo mandato al frente del CD Tenerife. Impulsado o no por la existencia de otros candidatos que han optado por dar un paso al frente, el actual presidente de la entidad blanquiazul mostró ayer sus cartas, que pasan además por incrementar en un 20% el presupuesto deportivo después de haber “estabilizado” al club y entonó el mea culpa al reconocer que su consejo “no ha estado lo más próximo a los aficionados y las peñas” una de las críticas que ha rodeado a su gestión.
La Ciudad Deportiva es su principal objetivo. Mejorar las instalaciones para que las mismas “sean dignas” de ser usadas por la cantera costará 4.177.000 de euros, de esta forma se dotará al recinto de residencia para deportistas, graderío cubierto, salas de reuniones, cafetería y comedores, tienda del club e instalaciones médicas entre otros aspectos.
“Nuestras categorías inferiores trabajan en pésimas condiciones. Hace unos meses trabajamos en un proyecto para culminarlas en unas instalaciones dignas, claves para nuestro futuro”, señaló Concepción antes de que Javier Quintero, arquitecto encargado de realizar el proyecto, detallara las características del mismo.
Pero no es la única asignatura pendiente de Miguel Concepción y otros rectores tinerfeñistas. La puesta en marcha de la Fundación del club, aprovechando los antiguos estudios santacruceros de Radio Club Tenerife, también estaría dentro de los objetivos a cumplir en caso de lograr continuar en el cargo.
En ese punto abordó otro de los asuntos pendientes de los que se encargaría la Fundación como “dar protagonismo” a la historia de la entidad: “Hay centenares de jugadores que han sido importantes y hay que reconocérselo, y se hará a través de la Fundación, que tengan el protagonismo que tienen por derecho. Los exjugadores serán una parte importante en el desarrollo de la misma”.
En los puntos anteriormente citados Miguel Concepción llegaba a coincidir con otros candidatos a la presidencia, candidatos que han puesto en el punto de mira la afluencia de espectadores al estadio Heliodoro Rodríguez López, dando opciones para poder impulsar este aspecto, como rebajas el precio de los abonos una media de 32 euros además de la posibilidad de hacer paquetes familiares. El actual presidente reconoció que buscan alternativas para que el estadio sea más visitado, aunque no especificó en qué consistirían las mismas. Lo que sí dijo es que no podían “decir” que bajarían el precio de unos abonos que serán presentados “en los próximos días”.
Concepción indicó también que, contando con el apoyo de los accionistas mayoritarios, su intención no pasa por dejar de lado a los minoritarios, afirmando que para él “todos son importantes”asegurando que si la entidad no está en manos “de unos pocos” fue, precisamente, por su intermediación: “Si este club es de todos se le debe a este Consejo, los más de nueve millones de euros que tenían los empresarios hubieran supuesto más del 90% de las acciones, y yo me opuse a eso.
Objetivos deportivos
Para esta parcela el actual presidente anunció un incremento del presupuesto en un 20% después de haber logrado “estabilizar el club” en el aspecto económico, por lo que la intención es la de crecer, aunque sin aludir direcntamente, al menos a día de hoy, el objetivo de ascender a Primera División: “No vamos a ser conformistas, queremos dar un paso más aunque la competición es muy dura, pero prometo que va a haber intensidad y que, por nuestra parte, seremos ambiciosos. Además tendremos un juvenil más desde la próxima temporada”.
Pero, ¿por qué seguir después de haber repetido su intención de dar paso a otros proyectos? Según Concepción porque “en 2006 nadie asomó la cabeza” y porque mantiene “la ambición” para “acabar tareas” como la Ciudad Deportiva. “La tarea número uno era estabilizar el club y hacerlo viable. Ahora es prioritaria la Ciudad Deportiva para nutrirnos de la cantera hacia el primer equipo. Este es el momento adecuado, cuando el club puede hacerlo. En 2006 nadie asomó la cabeza, cada empresario debía aportar lo suyo. Los éxitos del club serán los éxitos de la sociedad. Tenemos ambición e ilusión, nuestro techo es el trabajo, y los accionistas lo ven.
Uno de los nombres propios que han rodeado a la entidad en los últimos tiempos es Paulino Rivero, después de que se hablara de la posibilidad de que se postulara a la presidencia, cosa que finalmente no sucedió. Concepción no cerró la puerta a esta posibilidad en un futuro, aunque sí lo hizo a la de tener un debate televisivo con el resto de candidatos, como había planteado Juan Antonio Quintero: “No hemos sido próximos a la calle y hay que cambiarlo, pero aquí cada uno expone su proyecto; no entro en debates con otros candidatos. Ahora le toca decidir a los accionistas”.
Con todo, la principal duda es saber si Concepción, en caso de repetir en la presidencia, será capaz de acometer objetivos que, hasta el momento, han quedado en el tintero. Con el accionariado mayoritario en su poder todo apunta a que saldrá reelegido pero, la presencia de otros dos candidatos parece haberlo reactivado, quién sabe si para acabar, por fin, sus ambiciosos proyectos.