La ciencia tendrá su paseo de la fama en la Isla y Hawking será su primera estrella

El científico congrega una enorme expectación a su llegada a la capital insular, cuya avenida Marítima recordará la memoria de aquellos investigadores de renombre internacional que han estado en La Palma

El científico Stephen Hawking será el primer hito del paseo de las Estrellas de la Ciencia que se va a crear en la avenida Marítima de Santa Cruz de La Palma. Así lo propuso el presidente del Cabildo, Anselmo Pestana, durante la segunda visita que realiza el investigador a la Isla Bonita en el marco de la póxima celebración de Festival Starmus.

Hawking, que despertó una enorme expectación a lo largo del recorrido que hizo por la calle Real, llegó en la mañana de este sábado al puerto de la capital palmera en el crucero Britannia. En el Casa Salazar, donde se celebró el acto institucional de recibimiento, fue acogido por las principales autoridades y representantes de la comunidad científica del Observatorio del Roque de los Muchachos.

Pestana señaló que “estamos acostumbrados a que los famosos son los actores, los deportivas y sin embargo gente muy relevante que ha ayudado también al progreso de la humanidad de una froma increíble no han tenido ese reconocimiento ante la sociedad, que vamos a tener con la creación de este paseo que es una apuesta de la Isla que estrecha más ese vínculo con la ciencia, con la astrofísica”.

“Que sea una primera estrella alguien que de por sí es una estrella por su trayectoria, por su conocimiento, por las dificultades que ha tenido que afrontar a lo largo de su vida, es muy importante”, añadió el presidente, quien agradeció que Hawking “haya tenido la deferencia de aceptar la primera estrella que colocaremos una vez que empecemos la rehabilitación del paseo marítimo de Santa Cruz de La Palma que está previsto incorporarlo en los fondos de desarrollo de Canarias”.

Garik Israelian, astrofísico del IAC y director artístico de Starmus, se mostró entusiasmado con la iniciativa. “Es una de las ideas que más me ha impresionado en mi vida; los científicos tenemos que luchar con muchos obstáculos para conseguir financiación y que se haga un paseo de la estrellas de científicos, y no sólo de estrellas de Hollywood o de futbolistas, es una satisfaccción”.

Israelian recordó que el objetivo de Hawking es comunicar la ciencia y hacer que el mundo respete la ciencia, “por eso ha vendido diez millones de ejemplares de su libro Breve historia de tiempo”. “Reconocer eso por primera en La Palma es una cosa histórica, yo espero ver el día cuando el paseo de las estrellas esté lleno de unas 40 o 50 estrellas y la gente paseando vea los nombres y sepa quienes son como en Hollywood “.

Garik Israelina manfiestó que “según mis conversaciones con Hawking le ha gustado mucho la idea y cuando ha visto aqui la estrella ha dado la señal de que le ha gustado. Yo estoy seguro que después, cuando esté mejor, escribirá algo, en el barco o mañana sobre su estrella”.

TE PUEDE INTERESAR