inspÍreme

Sergio Eiroa: “Hoy los jóvenes están más implicados que nunca”

El director general de Juventud del Gobierno de Canarias lo tiene claro, el trabajo se ha convertido en uno de sus mayores hobbies. A esto hay que sumar su responsabilidad y apoyo hacia los jóvenes donde considera que, eventos como INSPÍREME, son una oportunidad clave para tratar cuestiones tan sensibles y actuales en la sociedad canaria

Por CRISTIAN HERNÁNDEZ

01 Sergio Eiroa Inspíreme

El director general de Juventud del Gobierno de Canarias lo tiene claro, el trabajo se ha convertido en uno de sus mayores hobbies. A esto hay que sumar su responsabilidad y apoyo hacia los jóvenes donde considera que, eventos como INSPÍREME, son una oportunidad clave para tratar cuestiones tan sensibles y actuales en la sociedad canaria.

¿Cómo definirías INSPÍREME?

“Para nosotros es una oportunidad. Son temas que cuesta tratar, pero para la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias, es una cuestión importantísima. A mí por lo menos me quita el sueño. El tema de la igualdad, la tolerancia, la diversidad son problemas del día a día. Y que esto salga de los jóvenes y esté hecho por ellos, es una oportunidad. Por ello, no dudamos en apoyar este tipo de encuentros puesto que es una cuestión de iguales. De esa forma, conectan más y mejor”.

¿Qué les motivó a formar parte de ese grupo de padrinos mágicos en esta una nueva edición de INSPÍREME?

“Cuando me reuní con los chicos el año pasado me pareció un proyecto muy interesante y no dudé lo más mínimo en participar. Son temas que figuran en la Ley de Juventud. Por lo tanto, tenemos que apoyar a los jóvenes que crean ese tipo de eventos fomentando estas cuestiones tan sensibles”.

Los temas de esta edición son la tolerancia, el respeto y la igualdad. Como director general de Juventud, ¿consideras importante tratar este tipo de cuestiones en el evento?

“Es importantísimo. Sobre todo, porque es un tema que en la actualidad está muy de moda. Tenemos que luchar, trabajar en prevención, eso es invertir en la sociedad y en la juventud. Las tres temáticas que han cogido me parecen clave porque es una problemática que tenemos en la actualidad y me parece un acierto total”.

En esta nueva edición se han querido incorporar a personas, no sólo de uno, sino de diversos géneros. ¿Crees que INSPÍREME es una oportunidad para normalizar la situación de estas personas?

“Son nuevos tiempos los que corremos y debemos adaptarnos a que cada uno es lo que quiere ser. Ahí está la diversidad. Somos personas y debemos respetarnos y dentro de eso, cada uno tiene que ser libre para hacer con su vida lo que estime oportuno. Siempre y cuando no se falte al respeto de los demás. Cada uno con su vida y con su cuerpo hace lo que le da la gana. Aquí no hay límites”.

Siguiendo la línea de la pregunta anterior, ¿crees que existe un estigma social hacia el colectivo LGTBIQ +, las víctimas de la violencia de género o del acoso escolar?

“Creo que no. Habrá algún caso en el que sí en el que sea una cuestión de la que no se hable de sexualidad o cualquiera de las cuestiones mencionadas. Sin embargo, cada vez hay menos y tiende a desaparecer. Al menos, desde el Gobierno de Canarias, a través del Plan Integral contra la violencia infanto- juvenil, estamos trabajando el tema del bullying. No solo en el colegio, sino también en la casa, en el deporte… Lo tenemos claro. Estamos tocando todas las temáticas sin tapujo alguno. Y creo que en la calle se van viendo esos cambios”.

Desde tu perspectiva como director general de Juventud del Gobierno de Canarias, ¿por qué crees que importante que los hombres apoyen el movimiento feminista?

“Es clave porque, en los tiempos en los que corremos, tenemos que avanzar. La mujer ha ido evolucionando y tiene que seguir así hasta igualar al hombre. Es nuestro deber. Los hombres, también, tienen que salir a manifestarse”.

Últimamente se ha comentado que a los jóvenes no les importa nada y, por ello, son considerados como “nini”, que ni estudian ni trabajan. ¿Por qué piensas que se realizan es tipo de afirmaciones?

“No los considero así. Hay un pequeño porcentaje de gente que es más pasota. No obstante, tenemos a los jóvenes más preparados, más implicados, claro ejemplo es el proyecto INSPÍREME.

Eso no lo comparto. Ahora, además, después de la crisis una gran cantidad de jóvenes han vuelto a retomar los estudios. No es que fuesen “nini”, sino que por diferentes circunstancias habían dejado de estudiar porque habían encontrado un trabajo fácil. Ahora, el trabajo se ha ido y han retomado otra vez los estudios. No considero que los jóvenes sean pasotas de la sociedad. Todo lo contrario, están más implicados que nunca”.

Por lo tanto, ¿existe talento en las Islas?

“Totalmente. De hecho, tenemos el proyecto de ‘Jóvenes puntales’, que es uno de los más potentes dentro de la Dirección General de Juventud, en el que se presentaron 150 de los jóvenes de las 8 Islas agrupadas en varias temáticas; solidaridad, medio ambiente, creatividad, emprendeduría… Talento hay de sobra. Ojalá poder tener más dinero y permitir que pongan sus ideas a volar. Pero, evidentemente, hay que veces que haces malabares con lo que tienes”.

Entonces, ¿de qué forma se puede explotar ese talento existente?

“Apoyándolos como estamos haciendo. De manera coordinada con los Cabildos y Ayuntamientos, para ir en la misma dirección, apoyando a los jóvenes, sin descuidar cualquier proyecto”.

02 Gif planetas

¿Qué tipo de proyectos se llevan a cabo desde la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias?

“Proyectos tenemos un montones. Uno de ellos es ‘Campos de Voluntariado Juvenil’. Lo que se intenta es apoyar a los Ayuntamientos y Cabildos para que presenten proyectos solidarios, donde se fomente el voluntariado juvenil. Se da una subvención para que los jóvenes, como ha ocurrido en el año 2017, vayan al municipio que quieren fomentar y lo lleven a cabo. Educación vial se está fomentando a través de los centros educativos y entidades juveniles, charlas de educación y, aparte, también tenemos una especie de coche que da vueltas, en el que se explica con vídeos y otros recursos para trabajar el tema del volante.

Por otra parte, se encuentra el Galardón “Canarias Joven”, cuya finalidad es visualizar el trabajo y fomentar la participación en diferentes temáticas. Asimismo, está la Red de Albergues Juveniles de Canarias que, cada vez, está aumentado más. Contamos con una Red de Albergues, que forma parte de la REAJ, y en Canarias ya tenemos un total de casi 40. Estamos trabajando para garantizar que se dé un buen servicio, pero está creciendo bastante y es una de las herramientas que tenemos al alcance de los jóvenes.

La Garantía Juvenil es una iniciativa que consiste en que entidades sin ánimo de lucro puedan contratar a jóvenes para hacer prácticas.Nosotros somos Juventud, pero no tenemos competencias de Empleo. Hemos creado esto para que recojan experiencia laboral y se les pague. Y con la Fundación IDEO también estamos realizando diferentes proyectos con menores.

También dotamos de asesoramiento para que, aquellos que lo deseen, se vayan fuera a estudiar o trabajar. Y esa gestión la hacemos nosotros a través de la Fundación”.

Para terminar, si pudieras resumir tu trabajo en una palabra o frase, ¿cuál sería?

“Disfrute. A veces no soy consciente de que estoy trabajando, estoy disfrutando con lo que hago. Incluso, hay ocasiones en las que me agobio porque me llevo mucho trabajo para casa de cuestiones en las que no puedo llegar a más. Y eso crea una impotencia. El no poder aceptar un proyecto por falta de dinero o porque las competencias no lo permiten. Pero vamos, placer, hobbies, podría describir mi trabajo, en esa línea. Porque, sinceramente, disfruto con lo que hago, si no, no estaría aquí”.

INSPÍREME se celebrará el 25 de enero en el Espacio Cultural CajaCanarias. Se pueden conseguir las entradas y encontrar toda la información del evento en la web: http://bit.ly/inspiremelopeta.

TE PUEDE INTERESAR